Cristina de Middel, la hija pródiga que cuestiona la verdad a través de la imagen

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición ‘La línea pródiga’, de Cristina de Middel –Premio Nacional de Fotografía 2017–, mediante la que aproximarse a su trayectoria fotográfica, que se encuentra a caballo entre el humor y la crítica social y entre la captación del instante preciso y el retrato atemporal.
SINDOKMA y ‘La boîte verte’: tras la idiosincrasia del libro de artista

Un repaso a la semántica y devenir del libro de artista con motivo del festival del libro SINDOKMA, celebrado de manera online del 22 al 26 de marzo, en el que tuvo lugar la presentación de la actividad ‘¡Libro de artista!: La boîte verte de la edición contemporánea’, moderada por Marisa Giménez Soler y la participación de las artistas Felicia Puerta y Andrea Familiar (Edit&Co.), Ana R. Leiva (Tapas Duras), Carmen García y Manuela Martínez (Lalata).
Ceballos y Sanabria: una llama insofocable de arte y diseño

Los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria muestran en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) una selección de sus trabajos falleros a modo de retrospectiva de casi dos décadas de producción artística, bajo el título de ‘El sonriure de les Falles’ .
Ana R. Leiva evoca el reino en adobe de ‘Osama, The King’

Ana R. Leiva muestra en la Llotja del Cànem de Castellón sus fotografías y piezas a modo de ensayo sobre la historia de Osama, quien construyó sus singulares edificios de adobe como si fueran parte de un reino perdido, en el barrio de Campanar (València).
Absalon: el hombre inadaptado como medida de todas las cosas

El IVAM, en coproducción con CAPC Musée d’art contemporain de Bordeaux, acoge la exposición ‘Absalon, Absalon’ del artista franco-israelí Meir Eschel, famoso por sus ‘Células’ o viviendas individuales realizadas a medida de su propio cuerpo y con las que buscaba contrariar mediante la espiritualidad el más salvaje capitalismo.
Consolas, un recorrido de 30 años por el epifenómeno de la imagen visual

La Sala del Rectorado de la Universitat Politècnica de València acoge la exposición ‘Consolas: democracia para la imagen digital 1972-2003’, comisariada por Abraham San Pedro, a modo de recorrido en ‘verde’ por la reciente historia de la tecnología de los videojuegos.
El Centre del Carme reúne 42 obras de sus adquisiciones en los últimos tres años

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia acoge una selección de 42 obras de artistas valencianos contemporáneos en la muestra precisamente titulada ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana. 3 anys d’aquisicions’, enmarcada en el Pla Incentiu del Patrimoni Artístic Valencià.
José Miguel de Miguel: Fallas del ayer

Fundación Railowsky ofrece una mirada nostálgica a la fiesta fallera con una exposición de José Miguel de Miguel, una treintena de fotografías que recoge el ambiente del universo de las Fallas, ahora que han tenido que ser suspendidas por culpa de la pandemia.
Jorge García consuma el “asesinato” de los nueve libros que más le marcaron

Espai Rambleta de Valencia dio por finalizada la exposición de Jorge García ‘Del gran Otro al objeto a’, con la presentación del catálogo que completa la muestra, y en la que el artista mata simbólicamente los libros que más le influyeron en su temprana formación.
‘In Erotika’ revisa los cánones estéticos del erotismo contemporáneo

Sabotage Gallery reúne la obra de 15 artistas convocados para que dieran rienda suelta a su imaginación en torno al erotismo, cuyo resultado se puede ver hasta el 26 de marzo en la exposición ‘In Erotika’.