El paisaje como reflejo del despilfarro

Despilfarro

En el marco del programa ‘Ens declarem en estat d’emergència climática!’, del Centro del Carme Cultura Contemporània (CCCC), encontramos la exposición ‘Terrenos baldíos. Comunicado urgente contra el despilfarro’, comisariada por Chus Tudelilla, en la que los artistas Javier Almalé y Jesús Bondía presentan los proyectos ‘Residuos’ e ‘Historias de un lugar’, con los que reflexionar sobre el excesivo consumo que conduce al despilfarro.

La audacia de Carlos Sáez conquista a Cañada Blanch

Carlos Sáez

El artista Carlos Sáez ha sido galardonado, el pasado 12 de noviembre, con el Premi Col·lecció Cañada Blanch, dotado con 7.000 €., cuya séptima edición apuesta por la exhibición virtual con la muestra ‘L’altra condició’, en la que participan 17 galerías valencianas.

El IVAM se hace eco de la danza como obra plástica

El IVAM dedica su Caso de Estudio a las ligazones establecidas entre la bailarina y coreógrafa Trisha Brown y el artista Robert Rauschenberg plasmadas en la obra ‘Glacial Decoy’, estrenada en 1979 en el Children´s Theater de Minneapolis, pieza en la que la danza y las artes plásticas se dan la mano para romper con los moldes estancos de ambas disciplinas.

Edificando el espacio en Tuesday to Friday

Tuesday to Friday

La estrecha relación entre el ser humano y la dimensión espacial a la cual está vinculada se hacen especialmente patentes en ‘Home Sweet Home’, de Liam Fallon y Max Rumbol, y en ‘Cruzeta’, de Daniel Dobarco; dos exposiciones inauguradas el pasado 13 de noviembre en la galería Tuesday to Friday.

Pepe Gimeno o el diseño con sonido

El Centre del Carme acoge, dentro de su proyecto ‘Cultura Online’, la videopartitura creada por Pepe Gimeno, reciente Premio Nacional de Diseño 2020, junto a la compositora Sonia Megías en base a su libro ‘Grafía callada’.

Estampas eróticas a lo japonés

La joven artista Rei Kwk presenta en Lanevera Gallery una versión feminista del tradicional ‘katagami’ bajo el título de ‘El sueño de una noche de primavera’, influenciada por las películas de animación y los cómics japoneses.

‘Universo confinado’: mascarillas de por vida

Bombas Gens acoge una exposición comisariada por Eduardo Alcalde en la que 26 artistas de prestigio han creado ex profeso una obra en torno a cierto ‘Universo confinado’, que pretende evocar las experiencias vividas durante los meses de pandemia, al tiempo que ceden generosamente los beneficios de sus ventas a FUVANE, Fundación Valenciana para la Neurorehabilitación, dedicada al tratamiento de niños con parálisis cerebral.

La geometría intuitiva de Ana H. del Amo

Ana H. del Amo

La artista Ana H. del Amo, que ya ha expuesto en numerosas ocasiones en Set Espai d’Art, ha retornado el pasado septiembre a la galería para presentar su trabajo ‘A tres tiempos’. La exposición –que hubo participado en la reciente edición de Abierto València (organizado por LAVAC) y que permancerá abierta al público hasta el 28 de noviembre– sigue la línea geométrica que se puede observar a lo largo de su trayectoria artística.

Isabel Oliver y las Amazonas del Pop

La artista valenciana Isabel Oliver participa en una exposición internacional en el MAMAC de Niza, al tiempo que lo hace en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón, MARTE, que se celebra del 5 al 8 de noviembre.

Joan Feliu y Marte: «Sin duda y a pesar de todo»

Marte, Joan Feliu

Entrevista con el comisario y crítico de arte Joan Feliu con motivo de Marte, Feria de Arte Contemporáneo de Castellón, que dirige desde 2014, y cuya séptima edición se celebra del 5 al 8 de noviembre.