El Salón del Cómic de València regresa rodeado de guardianas

El Salón del Cómic de València, tras el parón obligado por la Covid, regresa con la ilusión redoblada, un cartel de Cristina Durán con guardiana protectora, homenaje a Consuelo Arizmendi y un sobresaliente ramillete de autores invitados, con Seth (‘Ventiladores Clyde’) y Salvador Larroca (X-Men) a la cabeza.
¿La Biennal de València? Bien, gracias

La V Biennal de València, Ciutat Vella Oberta, reúne a 150 artistas de 17 países, entre ellos, a modo de homenaje, Nacho Ruiz, fallecido por covid, cuyas obras se exponen en seis espacios de la ciudad, en una edición con espíritu solidario, más ciclos de diálogos, más escultura y videoarte, y la misma precariedad económica.
Las lunas de James Isherwood arraigan el camino en la Galería Ana Serratosa

La Galería Ana Serratosa acoge la exposición ‘Future Memory’, del artista norteamericano James Isherwood, quien recala por primera vez en España con una obra en la que el paisaje y la arquitectura se entremezclan bajo lunas que exhortan a la compresión.
Elia Torrecilla: «Si logramos hacer pequeños actos de resistencia, estaremos llevando a cabo pequeñas revoluciones»

Conversamos con la artista Elia Torrecilla alrededor de su exposición ‘La ciudad intermedia’, recientemente clausurada en la Sala Universitas de la UMH Universidad Miguel Hernández. La muestra –asentada en los intersticios y el espíritu flâneur– recoge el trabajo firmado por Torrecilla durante los últimos años.
Hamish Fulton y el rastro del caminar como alegato humanista

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acoge la exposición ‘Hamish Fulton. Walking East’, comisariada por Pep Benlloch, en la que se concitan diversos proyectos del artista londinense en torno al caminar como mejor forma de vivir el paisaje y hacer de él el mejor alegato de la humanidad.
Mar Reykjavik o el balanceo como resistencia en ‘La risa de la barriga’

Mar Reykjavik muestra en la Galería Rosa Santos de Valencia su proyecto ‘La risa de la barrriga’, en el que utiliza material del repertorio familiar para estudiar el comportamiento de las formas de comunicación afectivas por encima de lo establecido y reglado.
El IVAM se hace eco de lo cutre para reivindicar a Miguel Benlloch

Una exposición dedicada al polifacético artista activista Miguel Benlloch, pionero de la performance, ocupa la Galería 3 del IVAM a modo de ensayo sobre lo cutre como espacio de resistencia frente al arte normativo y las prácticas institucionales.
Manu Alarcón, el Mediterráneo en clave de ocio llega a Railowsky

Manu Alarcón presenta en la librería Railowsky de València su particular versión del Mediterráneo, plagado de personajes que, al desconectar de su rutina, adoptan diversos papeles despojados de la seriedad que caracteriza la rutina laboral.
La Generalitat Valenciana sigue trazando su colección de arte contemporáneo

El Centre del Carme acoge las últimas 37 obras de artistas valencianos adquiridas por la Generalitat, para alcanzar ya las 110 en su colección de arte contemporáneo iniciada en 2017 y que supone un desembolso global de 1,5 millones.
‘De polo a polo’: los cercanos paraísos terrenales

Fundación La Caixa muestra en Santander su exposición itinerante ‘De polo a polo. Un viaje a los grandes paraísos naturales con National Geographic’, un total de 52 fotografías seleccionadas para esta muestra de art en la calle.