DocsValència 2025: documentales con sabor a ‘terreta’

DocsValència

La novena edición de DocsValència, que se celebrará del 9 al 17 de mayo, destaca por la mayor presencia de producciones locales en su programación, ocupando este año, por primera vez, hasta un 70 % de las proyecciones, divididas entre la programación a concurso y la sección dedicada a la industria, su plato fuerte; una atalaya sobre la que el festival apoya, “desde esa humilde trinchera”, al audiovisual valenciano.

‘The End’, de Joshua Oppenheimer: cuando la música no emociona

The end

‘The End’, de Joshua Oppenheimer, nos sitúa en un futuro inconcreto en el que la humanidad ha sido diezmada y solo una familia ha sobrevivido en condiciones a este apocalipsis. Contrariamente a lo que se suele creer, conceder a un autor gran libertad creativa puede no ser una buena idea.

‘Sorda’, de Eva Libertad: conviene pensar más en el espectador

Sorda. Eva Libertad

‘Sorda’, de Eva Libertad, nos presenta a Ángela, una mujer sorda que va a tener un bebé y a quien, a los problemas habituales relacionados con cualquier embarazo, se le suman las dificultades propias de su condición de persona no oyente. El feliz desenlace del parto dará pie a otra serie de problemas.

‘La rabia’, de Albertina Carri, en la colección de cine de Contrabando

La rabia

El cuarto volumen de la colección de cine de Contrabando está dedicado a ‘La rabia’, tercer largometraje de la cineasta argentina Albertina Carri, que Michéle Soriano analiza en un libro que se presentará el domingo 6 de abril, a las 18:00, en una sesión especial en la Filmoteca de València, que inaugura un ciclo integral dedicado a su filmografía.

‘8’, de Julio Medem: un cuento de un país polarizado

Julio Medem

‘8’, último trabajo de Julio Medem, cuenta la historia de Octavio y Adela –ambos nacidos en dos pueblos vecinos el 14 de abril de 1931, día de la proclamación de la Segunda República–, a quienes acompañamos en un largo viaje que va de la Guerra Civil a la actualidad, pasando por el franquismo, la Transición, el año 92 y la crisis de 2008.