Elia Barceló: «Produzco ideas como el champán burbujas»

Entrevista con la prolífica y versátil autora valenciana Elia Barceló, ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020 con la novela ‘El efecto Frankenstein’ (Edebé), homenaje al monstruo de Mary Shelley y alegato feminista.
La prostitución desde dentro

La Rambleta acoge el espectáculo de Andrés Lima ‘Prostitución’, basado en testimonios reales de prostitutas, protagonizado por Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste, en un retrato veraz de una realidad incómoda que afecta a la sociedad.
Raúl Ariza: “La violencia machista es recurrente en mi obra”

Raúl Ariza hace de Dios un personaje literario en ‘Por mi gran culpa’, Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe, un ‘noir’ que rompe esquemas y bebe en las fuentes del Génesis y ‘El paraíso perdido’ de Milton.
Manel Loureiro: «La función de la literatura es entretener»

Manel Loureiro se pasa al thriller con ‘La Puerta’, ambientada en misteriosos parajes de su Galicia natal y en la que homenajea el lado esotérico, brumoso y mistérico de ese territorio galaico donde aparecen dos cadáveres como inicio de la trama.
Josep Francés: el pintor mecenas

La galería Lorenzo di Médici, de Alzira (València), dirigida por Josep Francés, inaugura el II Salón de otoño, un certamen de pintura figurativa en el que han participado una veintena de artistas de toda España y cuyo primer premio ha recaído en María Durá.
Disparando a la realidad con Alexander Petrosyan

Fundación Railowsky expone por primera vez en España la obra de Alexander Petrosyan, fotógrafo desconocido en nuestro país, poseedor de una mirada perspicaz y de intenso juego colorista, que permanecerá en la Fotogalería Railowsky hasta el 15 de diciembre.
«La historia puede ser un arma de manipulación»

José Luis Corral desmonta falsos mitos sobre la Corona de Aragón en ‘El Conquistador’ (Ediciones B), novela monumental sobre la historia del Rey Jaime I vinculado al imaginario colectivo de los valencianos.
Mariano Poyatos: “El arte es mi salvación”

Espai Nivi Collblanc (entre Culla y Castellón) o cómo gestionar una galería de arte de la mano de Mariano Poyatos, que la abrió hace 12 años y ahora dice no saber vivir sin la tabla de salvación que para él supone el arte.
‘Las Mañas’, esperpento de la España vaciada

La Sala Ultramar presenta la versión ampliada de ‘Las Mañas’, comedia basada en un texto de Paco Zarzoso que se estrenó en la novena edición de Cabanyal Íntim y que aborda el tema de la denominada ‘España vaciada’.
Paco Azorín: «La obra es un canto al amor libre»

‘Poder i santedat’, de Manuel Molins bajo la dirección de Paco Azorín, retrata la corrupción y homofobia del Vaticano y estará en el Teatre Principal de València a partir del 16 de octubre, tras haber causado virulentas reacciones de un sector católico.