La Sala Russafa desvela sus XI Premios del Público y reconoce a Maite Ibáñez con el Premio Escena 2022

El palmarés de la undécima edición de los Premios del Público, promovidos por la Sala Russafa, está formado por 5 compañías valencianas y nacionales que fueron seleccionadas por la audiencia como sus preferidas dentro de la programación de esta temporada del centro de producción y exhibición escénica de Arden Producciones.
Maite Ibáñez: «El arte puede ser un instrumento político muy potente»

Maite Ibáñez sigue el rastro a las diferentes formas de mostrar las obras de arte a lo largo de la historia, en su libro ‘Escenarios para la exposición temporal. Cruzando el umbral del museo’, editado por la Institució Alfons el Magnànim.
Maite Miralles (Teatro La Estrella): “Gaby sigue con nosotros gracias a los textos y canciones grabadas que nos dejó”

El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar, que celebra este fin de semana su octava edición en el TEM y el Teatro La Estrella, conmemora los 30 años de la sala y también su trayectoria de casi medio siglo desde que Maite Millares y Gaby Fariza, fallecido en 2019, iniciaron su aventura como pareja artística.
Mirando de nuevo a Sorolla desde el diseño Bo Bardi

El Museo de Bellas Artes de València prorroga hasta el 15 de octubre su exposición ‘Colección Masaveu. Sorolla’, de la que se hace eco Maite Ibáñez poniendo el acento en su singular diseño expositivo siguiendo los postulados de la arquitecta italobrasileña Lina Bo Bardi.
La Mutant sempre; Marta Banyuls, hasta siempre

Marta Banyuls, coordinadora artística de La Mutant, acompañada de Maite Ibáñez, concejala de Acción Cultural, presenta la programación del último cuatrimestre de 2021 de la sala municipal, tras anunciar que deja el cargo por cuestiones estrictamente personales.
Conectados por la cultura

Maite Ibáñez, concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, analiza diversos fundamentos estratégicos de la cultura en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Un recorrido por MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de València

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia su octavo número en papel, MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos, un monográfico que propone plasmar un recorrido reflexivo por una selección de museos y centros de arte de la Comunitat Valenciana y del resto del país de la mano de sus responsables y diversos profesionales del sector.
Los ‘Entornos Museográficos’ como espacios vivos que protagonizan MAKMA ISSUE #08

La revista MAKMA presenta su octavo número en papel, ‘Entornos Museográficos’, el próximo martes 10 de junio, a las 19:30, en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Un monográfico que propone plasmar un recorrido reflexivo por una selección de museos y centros de arte de la Comunitat Valenciana y del resto del país de la mano de sus responsables y diversos profesionales del sector.
‘Si esto es un hombre’, de Cámara Negra Teatro, Premio del Público de Sala Russafa al mejor espectáculo nacional, apadrinado por MAKMA

La decimotercera edición de los Premios del Público de Sala Russafa ha reconocido a tres espectáculos autóctonos y tres nacionales. ‘Si esto es un hombre’, de la formación gallega Cámara Negra Teatro, ha sido escogida como mejor espectáculo nacional, galardón apadrinado por MAKMA. Una versión teatral de la novela homónima en la que Primo Levi narró los diez meses que sobrevivió en un campo de concentración nazi.
Manuel Portaceli: “La cúpula resignificada del Museo de Bellas Artes de València es la imagen de la ciudad”

Con motivo de la exposición ‘Manuel Portaceli Roig. Arquitecturas 1971-2005’, que acoge el Colegio Territorial de Arquitectos de València, entrevistamos a quien ha intervenido en el Museo de Bellas Artes, las Atarazanas o el Palacio de Marqués de Campo, entre otros edificios emblemáticos de la capital del Turia.