Por amor al arte

Marisa Giménez Soler recupera la meoria de la galería valenciana La Esfera Azul, procurando una comparación con el presente mapa cultural de la ciudad, para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.

Un juego siniestro de familias concéntricas

‘Parasite’ ganó la Palma de Oro 2019 del que suele considerarse que es el festival de cine más importante a nivel mundial. A un mes escaso de su estreno en España, es buen momento para reflexionar sobre tan singular film.

Homenaje fílmico-literario de la Mostra a Toni Canet

La 34 edición de la Mostra-Cinema del Mediterrani rendirá homenaje al cineasta valenciano, fallecido en 2018, Toni Canet, mediante la proyección de parte de su filmografía y la publicación de una biografía del director.

Vine a Valencia porque acá me dijeron…

Ximo Rochera escribe acerca de la deriva acontecida durante los últimos años en el sector cultural de València para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.

Así que pasen cinco años

Juan Carlos Garés (Sala Russafa y Arden Producciones) reflexiona acerca de la cultura escénica del último lustro para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.

Estival y periférica comedia europea en el CCCC

Programación de la penúltima semana del ciclo de cine ‘¿De qué nos reímos en Europa?’, que acoge el Centre del Carme CulturaContemporània (CCCC), que arranca con ‘Attenberg’ (2010), de la cineasta griega Athina Rachel Tsangari.

Cuando hay verdad

El Centro Cultural del Carmen ha contratado a Dani Gascó para hacer un ciclo de cine en los claustros del Museo. La propuesta es excelente debido a una doble imprevisibilidad: 1. la contratación de un experto de verdad, y 2. la extraña y excelente selección de películas del propio Dani Gascó.