‘Los Protagonistas’ de un viaje insólito y familiar en el Festival 10 Sentidos

El Festival 10 Sentidos programa en su actual edición ‘Los Protagonistas’, de la reconocida compañía El Conde de Torrefiel, que llevará al Teatro Principal, el miércoles 10 de mayo, un laberinto escenográfico centrado en el valor de la imaginación.
Un simulacro interactivo entre la ficción y la realidad sobre las tablas TEM

Ion Iraizoz y Gloria March exploran los límites de la ficción en ‘Simulacro’, una coproducción del TEM en colaboración con el Festival de Teatro de Olite, el Teatro Gayarre de Pamplona y La Caja Flotante que estrena el Teatre El Musical el 28 y 29 de abril.
VII DocsValència: un maratón documental a ritmo de ‘running’ y Werner Herzog

La séptima edición del festival DocsValència. Espai de No Ficció, que se celebrará del 5 al 13 de mayo en la capital valenciana, proyectará un documental sobre el mundo del ‘running’ desde la mirada femenina, con especial protagonismo del Maratón de València, y otro sobre el aclamado cineasta alemán Werner Herzog.
La meditación colectiva e infinita de Humanhood que clausura Dansa València

Dansa València concluirá su 36 edición en el Teatro Principal mediante ‘∞ {Infinito}’, una meditación colectiva a cargo de la compañía anglocatalana Humanhood con la que procurar un ritual de sagrado movimento, luz y sonido.
Ángel Calvente: «’Espejismo’ es un feroz alegato crítico sobre la falta de libertad de expresión»

El Teatre Talía de València acoge ‘Espejismo’, un canto a la libertad de expresión y uno de los montajes más impactantes y emblemáticos de la prestigiosa compañía malagueña de marionetas El Espejo Negro, creada en 1989 por Ángel Calvente y Carmen Ledesma.
Dansa València escenifica al aire libre sus ‘Moviments Urbans’

La 36 edición de Dansa València arranca este sábado, 15 de abril, con el ciclo ‘Moviments Urbans’, cuyas diversas piezas al aire libre serán escenificadas en el Museo de Bellas Artes de València y el Jardín del Turia, de la mano de las compañías Cave Canem, Baal, Kiko López y la creadora belga Marie Gyselbrecht.
Ganas de teatro hecho con ganas

Al calor del reciente Día Mundial del Teatro, la cartelera primaveral valenciana se dinamiza con un rico plantel de ofertas variadas: desde clásicos actualizados, protagonizados por viudas valencianas liberadas (Teatre Rialto); diosas en autoficción coral (CCCC), ácidos ritos de examantes (Sala Russafa); a una innovadora performance (La Mutant) entre la impresión y la dramaturgia que mezcla ficción y realidad.
Los abstractos mundos posmodernos de Fernando Machado flotan en Shiras Galería

La Sala Principal de Shiras Galería acoge, a partir del 30 de marzo, los ‘Mundos flotantes’ del artista Fernando Machado. Una exposición concebida como una evolución abstracta de la última etapa del artista, conjugándose a modo de juego cromático y lumínico, ajeno a lo racional, y con el objetivo de aproximarse a la idea de verdad.
Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’. 5 visiones del patrimonio industrial, en imágenes

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA, se inauguró ayer, jueves 23 de marzo, en las Atarazanas del Grao de València. La muestra cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.
La performance existencial de Boris Nieslony nutre de acción al Centre del Carme

Boris Nieslony, uno de los grandes referentes de las artes performativas en Europa, visita el Centre del Carme dentro del ciclo mensual de performance ‘Art D’’, que tendrá lugar mañana viernes, 24 de marzo, a las 18:00.