‘Impuls a la dansa 2023’ promueve la presencia de creadores todo el año y en toda la Comunitat

Esta semana se han presentado las novedades de ‘Impuls a la dansa 2023’ con los representantes de los municipios y entidades de 2022: Villena, Silla, El Puig de Santa Maria, Aldaia y la Universitat Jaume I de Castelló, y los de las que se incorporan este año: Aielo de Malferit, Borriana, Almassora, CCCE L’Escorxador de Elche y Dénia.
María Ovelar: «Cuando recito, revivo. Me gusta visualizar las palabras y ahí es cuando sucede la catarsis»

La poeta, periodista y traductora María Ovelar llega a València para presentar ‘Diccionario de términos eufemísticos’ (Valparaíso, 2022), su segundo poemario, donde hace una revisión crítica del poder creador del lenguaje.
Alberto Arza (Papila Studio): «El diseño ayuda a hacer realidad el concepto que tiene el chef»

Mediterránea Gastrónoma 2022 y Papila Studio, comandado por Alberto Arza, se unieron para crear la propuesta de gastro design ‘A Taula!’, una exposición organizada en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022 en la que han participado 22 estudios y profesionales valencianos que han reflejado su propia visión del universo gastronómico.
35 años del «pulmón verde» de Ricardo Bofill

El pasado 8 de noviembre se presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia la primera de las tres exposiciones organizadas en torno a los Jardines del Turia, comandada por el proyecto del arquitecto Ricardo Bofill, como homenaje por el 35 aniversario del «pulmón verde» más importante de la ciudad.
El VII SINDOKMA Festival del Libro celebra la cultura en papel junto a 30 editoriales independientes y libros de artista

SINDOKMA Festival del Libro, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en el Centre Cultural La Nau de València, recupera el legado de las cineastas olvidadas del cine silente, encabezadas por Alice Guy, y examina la ciencia ficción feminista de Vonda N. McIntyre. La poética contemporánea, el libro objeto como soporte de creación o la incidencia del 15M en los medios serán algunos de los temas tratados durante las tres jornadas del festival, que asiste al nacimiento del sello valenciano Bamba Editorial.
Miquel Suay: «El CLEC es un factory a la valenciana: diferentes disciplinas, todos haciendo arte y celebrándolo»

El diseñador de moda valenciano Miquel Suay tiñe de rosa la Ciudad de las Artes y las Ciencias para la tercera edición del CLEC Fahion Festival, que se celebrará el 28 y 29 de octubre. Bajo el lema ‘#WELOVEPINK’, el festival rendirá tributo a la cultura pop encarnada en la figura de Andy Warhol.
Una Bienal de Pensamiento para tomarle el pulso al espíritu de nuestro tiempo

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge la primera edición valenciana de la Bienal de Pensamiento, que se celebrará del 14 al 16 de octubre. Por primera vez, València, Barcelona y Palma de Mallorca participan de manera simultánea en este festival de debate cívico para el contraste, la escucha y la puesta en común de ideas creativas y críticas que están siendo decisivas en el contexto actual.
Carles Albert (Color Elefante): «Yo soy un producto de la psicodelia»

Conversar con Carles Albert supone aproximarse a la figura de un enfant terrible, ácido, insumiso y provocador, cuyo nombre está unido a Color Elefante, una galería, estudio, espacio underground de talleres, conciertos, performances y encuentros gastronómicos que, desde hace un tiempo, funciona también como coworking donde compartir creación y experiencias.
Un litoral herido de especulación y conflicto

La Rambleta inaugurará el próximo 26 de mayo la exposición fotográfica ‘València, cor d’horta i mar. (Espais d’especulació i conflicte)’, comisariada por la fotoperiodista Eva Máñez y organizada por Alianza por la Solidaridad, que procura señalar los impactos medioambientales a los que se ven sometidos referentes territoriales del entorno urbano de València como la huerta, el litoral y los poblados marítimos.
El Festival Cabanyal Íntim siembra el caos escénico en su undécima edición

El Festival Cabanyal Íntim arranca el próximo jueves 5 de mayo para sumergir al público, desde diferentes miradas y enfoques escénicos, en el ‘Caos’, lema de su undécima edición, que se desarrollará durante dos semanas consecutivas en diversos espacios del antiguo barrio marinero de València.