VII DocsValència: un maratón documental a ritmo de ‘running’ y Werner Herzog

DocsValència

La séptima edición del festival DocsValència. Espai de No Ficció, que se celebrará del 5 al 13 de mayo en la capital valenciana, proyectará un documental sobre el mundo del ‘running’ desde la mirada femenina, con especial protagonismo del Maratón de València, y otro sobre el aclamado cineasta alemán Werner Herzog.

Dansa València escenifica al aire libre sus ‘Moviments Urbans’

Cave Canem

La 36 edición de Dansa València arranca este sábado, 15 de abril, con el ciclo ‘Moviments Urbans’, cuyas diversas piezas al aire libre serán escenificadas en el Museo de Bellas Artes de València y el Jardín del Turia, de la mano de las compañías Cave Canem, Baal, Kiko López y la creadora belga Marie Gyselbrecht.

Ganas de teatro hecho con ganas

Teatro. Sala Russafa

Al calor del reciente Día Mundial del Teatro, la cartelera primaveral valenciana se dinamiza con un rico plantel de ofertas variadas: desde clásicos actualizados, protagonizados por viudas valencianas liberadas (Teatre Rialto); diosas en autoficción coral (CCCC), ácidos ritos de examantes (Sala Russafa); a una innovadora performance (La Mutant) entre la impresión y la dramaturgia que mezcla ficción y realidad.

Los abstractos mundos posmodernos de Fernando Machado flotan en Shiras Galería

Fernando Machado

La Sala Principal de Shiras Galería acoge, a partir del 30 de marzo, los ‘Mundos flotantes’ del artista Fernando Machado. Una exposición concebida como una evolución abstracta de la última etapa del artista, conjugándose a modo de juego cromático y lumínico, ajeno a lo racional, y con el objetivo de aproximarse a la idea de verdad.

Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’. 5 visiones del patrimonio industrial, en imágenes

Arquitecturas deshabitadas

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA, se inauguró ayer, jueves 23 de marzo, en las Atarazanas del Grao de València. La muestra cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.