Ganas de teatro hecho con ganas

Al calor del reciente Día Mundial del Teatro, la cartelera primaveral valenciana se dinamiza con un rico plantel de ofertas variadas: desde clásicos actualizados, protagonizados por viudas valencianas liberadas (Teatre Rialto); diosas en autoficción coral (CCCC), ácidos ritos de examantes (Sala Russafa); a una innovadora performance (La Mutant) entre la impresión y la dramaturgia que mezcla ficción y realidad.
Los abstractos mundos posmodernos de Fernando Machado flotan en Shiras Galería

La Sala Principal de Shiras Galería acoge, a partir del 30 de marzo, los ‘Mundos flotantes’ del artista Fernando Machado. Una exposición concebida como una evolución abstracta de la última etapa del artista, conjugándose a modo de juego cromático y lumínico, ajeno a lo racional, y con el objetivo de aproximarse a la idea de verdad.
Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’. 5 visiones del patrimonio industrial, en imágenes

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA, se inauguró ayer, jueves 23 de marzo, en las Atarazanas del Grao de València. La muestra cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.
La performance existencial de Boris Nieslony nutre de acción al Centre del Carme

Boris Nieslony, uno de los grandes referentes de las artes performativas en Europa, visita el Centre del Carme dentro del ciclo mensual de performance ‘Art D’’, que tendrá lugar mañana viernes, 24 de marzo, a las 18:00.
Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA en las Atarazanas del Grao de València, cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.
Judith abrió la puerta y su curiosidad la hizo libre

El Monasterio de San Miguel de los Reyes acogió la semana pasada ‘Judith’, un espectáculo de Taiat Dansa producido por Cultura de la Generalitat, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, que recrea el cuento de Perrault ‘Barba Azul’ desde el personaje de la mujer oprimida que busca la salida a su propio cautiverio.
‘La infamia’ de Lydia Cacho, una denuncia real sobre el escenario del TEM

La biografía de la periodista mexicana Lydia Cacho se convierte en obra de teatro documental en el escenario del TEM. ‘La infamia’ recrea su secuestro por parte de la policía de su país después de denunciar la existencia de una red de pederastia.
El Salón del Cómic de València concita a más de 80 autores en su tercera edición

València se convierte este fin de semana en el epicentro cultural del universo del cómic, cultura digital y ocio inteligente con la celebración en Feria Valencia de la tercera edición del Salón del Cómic de València, que cuenta con más de ochenta autores de primer nivel.
El viaje en ‘Episodios’ de Álvaro Pichó

El Sporting Club Russafa de València acoge la instalación ‘Episodios’, de Álvaro Pichó, con la que el artista y perfomer edifica un tríptico a modo de trayecto del espacio a las formas, de lo invisible a lo visible, de la duda a las certezas.
‘Sanar’: un paso más allá de la danza experimental

La Sala Carme Teatre acogió el pasado fin de semana el estreno de ‘Sanar’, una pieza de danza dirigida por María Tamarit y Samuel H. Ramírez que busca atender a la expresión subjetiva y bajarse de la vorágine productiva que envuelve a la sociedad.