El Conde de Torrefiel: «Ni las imágenes ni las palabras han conseguido plasmar la impresión de realidad que acompaña la vida»

Tanya Beyeler y Pablo Gisbert combinan en el Teatre El Musical (TEM) performance, danza y artes plásticas en ‘Una imagen interior’, una producción de la compañía El Conde de Torrefiel cuyo objetivo final es desplegar un erotismo de la imaginación e invitar y sugerir otra realidad y otro tiempo.
Soraya Centeno: «La negrura no solo es un elemento estético, sino también un símbolo de nuestro espacio interior»

Influida por el pensamiento de la pionera del arte abstracto Hilma af Klint, la artista Soraya Centeno se encamina hacia “la inexplicable y ardiente aspiración del hombre interior a lo infinito” con ‘Negrura’, una serie inspirada en el proceso de meditación para alcanzar el conocimiento que exhibe la galería CLC Arte de València.
Jose Antonio Picazo: «Soy tecnófilo y creo que las máquinas nos podrían sustituir para que seamos más humanos»

Conversamos sobre pintura, humanismo e inteligencia artificial con el artista Jose Antonio Picazo, quien el pasado septiembre inaguraba Picazo Studio, su nuevo taller y espacio cultural en la calle Sevilla, en pleno corazón del barrio de Ruzafa de València, desde donde prosigue cimentando una obra atravesada por influencias del constructivismo ruso y la integración de la tecnología.
Seis cápsulas creativas en Rambleta para revisitar el confinamiento

La Rambleta acoge, del 3 al 5 de noviembre, ‘La distancia, cápsulas de memoria’, una propuesta multidisciplinar de Vera González y Tolo Ferrà sobre todo lo vivido durante los días de confinamiento, con testimonios reales, textos dramáticos, animación audiovisual y poesía visual.
‘Sorolla poliédrico’: estudiantes de la UPV reinterpretan pictóricamente a Sorolla en La Rambleta

La Rambleta acoge a partir del 2 de noviembre la exposición ‘Sorolla poliédrico’, integrada por más de medio centenar de piezas realizadas por una veintena estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV que formará parte, igualmente, de un monográfico en papel editado por MAKMA –organizadora y comisaria de la muestra– dedicado al pintor valenciano.
Raúl Gómez-Zurdo: «En Guatemala me encontré con la repetición trágica de las cosas. Pura tragedia griega»

El escritor y cineasta Raúl Gómez-Zurdo presenta este domingo 15 de octubre, en el Centre Cultural La Nau de València, su novela ‘Serpientes de fuego’ en el marco de la octava edición de SINDOKMA Festival del Libro. Una ópera prima, basada en vivencias personales, en la que narra la crudeza del conflicto armado de Guatemala a través del relato de un exmilitar que combatió contra la guerrilla.
Lola Herrera (‘Adictos’): «Somos muy poco exigentes con lo que hacen con nosotros»

El Teatro Olympia de València acoge la obra ‘Adictos’, de Magüi Mira. Una producción teatral, protagonizada por Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta, que desnuda la adicción tecnológica y la manipulación y arroja luz sobre la lucha de la verdad frente a una sociedad irresponsable y carente de crítica.
Javier Valenzuela rinde homenaje en SINDOKMA a las mujeres periodistas de los años 80 con ‘Demasiado tarde para comprender’

El escritor y periodista Javier Valenzuela inaugura el viernes 13 de octubre, a las 19:30, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, la programación del VIII SINDOKMA Festival del Libro. ‘Demasiado tarde para comprender’, la primera novela negra de la Movida madrileña, se inspira en el caso ‘El Nani’, el primer desparecido de la democracia española.
‘Y ahora, ¿cómo nos relacionamos?’: conociendo el Centre del Carme de una manera diferente

El Centre del Carme explora otra relación con el arte en su nuevo programa de educación y mediación de la temporada 2023-2024, a través de un extenso calendario de visitas y actividades que permite a los visitantes conocer el CCCC y sus exposiciones de una manera diferente .
Irma Arribas (cartel de SINDOKMA 2023): “La idea de las manos abiertas del que escribe ofrece al público un imaginario que el lector recibe haciéndolo suyo”

La artista y diseñadora Irma Arribas, ganadora del III Premio Internacional de Carteles MAKMA, crea el cartel del VIII SINDOKMA Festival del Libro, que se celebrará en el Centre Cultural La Nau de València del 13 al 15 de octubre.