Deva Sand: “El arte no es algo decorativo, es mucho más: es algo mágico”

Deva Sand

La artista e investigadora francesa Deva Sand, directora de la plataforma cultural Centro Calima, en Gilet (València), y comisaria de Calima’RT, ha fallecido el viernes 30 de mayo de 2025, a los 57 años de edad. Por tal motivo, recuperamos la siguiente entrevista publicada en abril de 2024, en la que desplegó todas las bondades de un proyecto vital entendido como “un destello de luz”.

La abstracción valenciana juega a los dados en el Centre del Carme

Abstraccion

El Centre del Carme reúne obras de 42 artistas plásticos en la exposición ‘Deconstruyendo la abstracción. Pintura valenciana (1970-2024)’, comisariada por Felisa Martínez a modo de amplio panorama de un arte abstracto valenciano que durante los últimos 50 años ha ido superando sus límites.

Deva Sand: «Cada Calima’RT es un destello de luz»

Deva Sand

Deva Sand comisaría el festival del arte vivo Calima’RT que cada octubre se celebra en la localidad valenciana de Gilet, un festival que reúne obras de artistas invitados con el fin de ofrecer un punto de encuentro a la creatividad en el Centro Calima.

Abierto el plazo de la III Bienal de pintura Mª Isabel Comenge de la FJJCC

La III Bienal de pintura Mª Isabel Comenge ha abierto el plazo de inscripción. Los ganadores obtendrán como premio 15.000€ y 7.000€ euros, además de formar parte de la Colección de la FJJCC, que se mostrará en el futuro Museo que acogerá la obra de importantes artistas contemporáneos valencianos.

Marco y Barreiro: elogios de la sombra y de la luz

La Fundación Juan José Castellano Comenge ha decidido otorgar al artista Álex Marco el primer premio de la II Bienal Mª Isabel Comenge, dotado con 15.000€, por su obra ‘Paisaje de Puerto Vallarta’, mientras que el segundo premio ha recaído en Toño Barreiro por su pieza ‘Flexia X’, con 7.000€. Estos dos trabajos junto a los 27 seleccionados, del más de centenar de obras presentadas, permanecerán expuestos hasta el 10 de enero de 2021 en las Atarazanas del Grao de Valencia.

“Hemos ganado la confianza de los coleccionistas”

Coleccionistas, Sara Joudi, Shiras Galería,

Merche Medina entrevista a Sara Joudi, directora de Shiras Galería, quien procura un balance y reflexión acerca de la idiosincrasia y trayectoria de su galería y de sus coleccionistas. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

Toño Barreiro: «Veo mi obra como un flechazo»

Black Square Folded, de Toño Barreiro Galería Shiras C / Vilaragut, 3. Valencia Hasta el 23 de marzo de 2019 El director de cine Carl Theodor Dreyer, de quien la Filmoteca proyectará en un par de semanas su excepcional La pasión de Juana de Arco, lo tenía claro: “No es el sentido estético el que […]

Geometría para disfrutar

‘Wet Paint’ Toño Barreiro, Cristina Silván, Alan Sastre y Elvira Amor Área 72 Avda. Barón de Carcer, 37. Valencia Hasta el 30 de julio El color ha explotado en el sótano de Área 72 en forma de manchas, círculos y con la consecución de superfícies abstractas en general. Los artistas Toño Barreiro, Cristina Silván, Alan […]

Dialéctica pictórica en el IVAM

Conversaciones de artistas. Toño Barreiro y Sergio Barrera IVAM, Centro Julio González Salón de actos Guillén de Castro 118, Valencia Inmerso en el nuevo curso de actividades que principia, el Instituto Valenciano de Arte Moderno ha acogido el primer acto de una serie de encuentros dialécticos homogeneizados a través de la nominación ‘Conversaciones de artistas’, […]