‘The End’, de Joshua Oppenheimer: cuando la música no emociona

‘The End’, de Joshua Oppenheimer, nos sitúa en un futuro inconcreto en el que la humanidad ha sido diezmada y solo una familia ha sobrevivido en condiciones a este apocalipsis. Contrariamente a lo que se suele creer, conceder a un autor gran libertad creativa puede no ser una buena idea.
‘La habitación de al lado’: Pedro se va a Nueva York

Se ha insistido en promocionar ‘La habitación de al lado’ como la primera película de Pedro Almodóvar rodada en inglés sobre una historia que sucede en Estados Unidos. Pues digamos que esa distancia lo perjudica claramente al no lograr crear un contexto que le sea propio y verosímil, cayendo con frecuencia en el cliché.
‘La habitación de al lado’: Pedro Almodóvar y la poética de la muerte digna

Pedro Almodóvar reflexiona sobre la muerte y la fugacidad del tiempo pasado, la dignidad de la vida y la expiración última en ‘La habitación de al lado’. Un filme con el que acerca al público el debate sobre la eutanasia a través de la amistad y la poética del cuidado. “El ser humano debe ser libre para vivir y para morir cuando la vida sea insufrible”, reivindica el propio cineasta.
Almodóvar rubrica la expansión de La Cabina

‘La voz humana’, de Pedro Almodóvar, será la película inaugural del Festival Internacional de Mediometrajes de València, La Cabina, recibiendo el director manchego el Premi Clar de Llums de la Universitat, en homenaje a una trayectoria jalonada por el filme protagonizado por Tilda Swinton, cuyo mediometraje confirma la expansión de un formato por el que apostó hace ya 13 años el certamen valenciano.
El traslúcido delirio de ‘La voz humana’

La actriz británica Tilda Swinton protagoniza ‘La voz humana’, de Pedro Almódovar. Un cortometraje convertido en su primera producción en habla inglesa (que se ha estrenado el pasado 21 de octubre tras su presentación en el Festival de Venecia), en la que nos sumerge en una atmósfera turbia, de extrañeza y contemplación, llena de símbolos y con una mujer al borde del delirio.
Girar la vista sobre Europa con Atlàntida Film Fest

Atlàntida Film Fest ultima los preparativos de su 10ª edición, que tendrá lugar en Palma, sede física por quinto año consecutivo, del 27 de julio al 2 de agosto, y en Filmin desde el 27 de julio hasta el 27 de agosto.
EL GRAN HOTEL BUDAPEST

Los cuentos de Anderson El viajero que visita determinados enclaves de Centroeuropa o se dirige hacia el este, con frecuencia considera ese paisaje como escenario de un cuento. Las calles empedradas, las cúpulas bulbosas o la arquitectura Art Nouveau confieren cierta magia a esta clase de lugares. Wes Anderson no resulta ajeno a esa idea: […]