El torbellino de Dansa València se expande por la ciudad en su segunda jornada

Dansa València es una espiral de cuerpos, ideas, territorios y emociones que recorre la ciudad como un fenómeno atmosférico. Desde el claustro de La Nau hasta el TEM, en el Cabanyal, el convoy escénico ha trazado una ruta a través de València en el segundo día del festival.
Alfred Picó: “Sala L’Horta surgió hace 30 años convencidos de que los sueños son posibles”

30 años de Sala L’Horta. El teatro ubicado en la pedanía de Castellar-L’Oliveral celebra este fin de semana sus tres décadas de existencia con una programación extraordinaria que incluye teatro de calle, la representación de ‘L’ultim ball’, con Carles Alberola y Alfred Picó, y la actuación del cantautor valenciano Dani Miquel.
El fomento de La Rambleta por la escena emergente entre espectadores activos

‘La Academia del Espectador’ y ‘La Muestra de Teatro Emergente’ constituyen una iniciativa pionera de La Rambleta, que une a compañías valencianas emergentes y espectadores activos, apostando por el teatro como un espacio crítico, reflexivo y de plena participación.
Arden, 30 años ardiendo: “Tenemos mucho que celebrar porque el teatro es efímero y la vida también”

La compañía valenciana Arden, creada por Chema Cardeña y Juan Carlos Garés, ofrece el 9 de abril, en la Sala Russafa, una gala teatral para celebrar sus tres décadas en escena con un viaje retrospectivo por su extensa trayectoria.
Meritxell Barberá e Inma García (Festival 10 Sentidos): “Es importante que la reflexión llegue desde el arte porque tiene ese poder de cambio”

El Festival 10 Sentidos volverá a llenar València de arte y reflexión durante el mes de mayo. Bajo el lema ‘Naturaleza viva’, sus directoras, Meritxell Barberá e Inma García, presentan un programa muy diverso en códigos artísticos, pero con un objetivo común: reflexionar sobre la emergencia climática y nuestra relación con el medioambiente.
Santiago Sánchez (‘Hoy no estrenamos’): “Ponemos un espejo para que el público se vea reflejado”

L’Om Imprebís en Sala Russafa. La veterana compañía regresa a València con ‘Hoy no estrenamos’, una muestra de maestría interpretativa, bajo la dirección de Michel López y Santiago Sánchez, que parte de personajes y situaciones de ‘La crazy class’, pero que va mucho más allá en cuanto temas, tratamiento y ritmo.
Ana Labordeta (‘Camino al zoo’): “Albee amaba al ser humano, pero era muy crítico con la sociedad”

‘Camino al zoo’ en el Teatro Olympia. Fernando Tejero, Ana Labordeta y Dani Muriel interpretan una versión de la obra de Edward Albee, realizada por Juan Carlos Rubio y Bernardo Rico, en la que se funden el primer y último texto que el célebre dramaturgo estadounidense escribió.
Jesús Ge (Rimbomba): “El colectivo de poetas escénicos tenemos una tarea pendiente: llegar a los programadores”

El Ciclo de Poesía Viva Rimbomba nacía en marzo de 2021 de la mano del poeta y gestor cultural Jesús Ge. Dada la relevancia del proyecto y a la espera de conocer su porvenir tras la celebración en el TEM de su novena edición, es justo hacer una retrospectiva de la mano de su director artístico, responsable de uno de los mayores motores para situar València en el centro dinámico de la poesía escénica.
‘Fraude’, de Eva Zapico, o la mentira como estructura del capitalismo

En una época de incertidumbre, Eva Zapico nos recuerda que el teatro puede ser un espacio de resistencia. ‘Fraude’, que escenifica sus últimas funciones en la Sala Off de València, es un ejemplo de cómo el arte puede desafiar las narrativas dominantes.
Pepón Nieto: “Equivocarse no es sinónimo de fracaso, sino de aprendizaje”

La divertida adaptación de ‘La comedia de los errores’ de Shakespeare, realizada por Albert Boronat y Andrés Lima y protagonizada por Pepón Nieto junto a otros grandes cinco actores, culmina su exitosa gira por España en el Teatro Olympia de València hasta el 26 de enero.