‘4200 km‘ junta a un público neófito en Espai Inestable

‘4200 km’, bajo la dirección de Jacobo Pallarés, es la última producción de Teatro de lo Inestable, teniendo como idea central el viaje, elemento que articula la tragedia de nuestro tiempo: tanto la migración infringida por el capitalismo como la incursión interior que nos lleva a la pérdida de orientación sin remedio.
El Festival FRESCA! llena Alicante de danza, teatro, circo y flamenco

La quinta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA! propone, hasta el 26 de julio, nueve espectáculos en las instalaciones de Casa Mediterráneo, entre su escenario de gran formato y su espacio familiar FRESCORETA!, y dos eventos gratuitos en los Jardines de la Diputación en su programa FRESCA al Carrer!
Iria Márquez: “’En la cocina’ encarna a personas de a pie haciendo labores sencillas, y hace un espectáculo de sus vidas cotidianas”

Bajo la dirección de Iria Márquez, los alumnos del Taller de Interpretación no profesional de nivel avanzado de la Acadèmia Escènica de València estrenan en Sala Russafa una versión de ‘En la cocina’, de Arnold Wesker, una obra icónica que refleja el mundo de los trabajadores de la hostelería y restauración que permanecen ignorados en las sombras.
Migro Danza se asoma a la sombra colectiva española en ‘Padre Nuestro’

La nueva pieza de Migro Danza en la Sala Carme Teatre profundiza en cómo la homosexualidad ha sido tratada en nuestro país en los últimos cien años y cómo se ha construido su relato. Para articular ese diálogo entre épocas, ‘Padre Nuestro’ propone como eje central la figura de Federico García Lorca, símbolo de represión y deseo truncado.
Macarena Recuerda Shepherd: “Siempre me he considerado una creadora porque me gusta experimentar”

Macarena Recuerda Shepherd regresa a La Mutant con su último proyecto, ‘Si fuera una película’, que explora las posibilidades del sonido en el cine para pensar la escena teatral; un sonido que dramatiza, ficciona o resignifica las imágenes que produce extrañeza, humor o se convierte en metáfora viajando de lo verosímil a lo irreal.
Marea Danza (‘¿Dónde está Alicia?’): “Reinterpretar un clásico es un reto creativo apasionante”

La compañía valenciana Marea Danza, que aproxima el flamenco y la danza española a las nuevas generaciones, celebra en el Teatre Principal de València sus primeros diez años de trayectoria con una original versión del relato de Lewis Carroll en la que Alicia es atrapada en el mundo virtual de las pantallas, las redes sociales, los selfis y las notificaciones.
‘La otra bestia’, de Ana Rujas: la herida de una mujer contemporánea poseída por la urgencia de sentir

La actriz y escritora Ana Rujas presenta en La Rambleta, los días 30 y 31 de mayo, ‘La otra bestia’, un poético y desgarrador retrato sobre el caos emocional, el deseo y la búsqueda de sentido a través de un triángulo amoroso atravesado por la frustración, el desencuentro y la imposibilidad de volver a empezar.
Les Impuxibles y Pablo Messiez reflexionan en sobre las adicciones con música, palabra y movimiento en TEM

El tándem Les Impuxibles, formado por las hermanas Clara y Ariadna Peya, y el dramaturgo Pablo Messiez proponen en ‘Caramel’ un espectáculo multidisciplinar y accesible que recala en el Teatre El Musical (TEM), el 24 de mayo, con el que reflexionar sobre las razones que nos llevan a consumir sustancias.
Macarena Recuerda Shepherd traslada en La Mutant los códigos del cine a la escena teatral

La coreógrafa y bailarina sevillana Macarena Recuerda Shepherd recala en La Mutant, el 23 y 24 de mayo, con ‘Si fuera una película’, una propuesta de danza con la que explora las posibilidades del espacio, el sonido y la narración en el cine para pensar la escena teatral.
Tras ‘El Hábitat’ que vertebra el Festival Cabanyal Íntim 2025

Bajo el lema ‘El Hábitat’ y de la mano de múltiples propuestas artísticas, escénicas y musicales, el Festival Cabanyal Íntim inicia su 13ª edición, que se llevará a cabo hasta el 18 de mayo, teniendo como eje vertebrador la gentrificación y sus efectos en la vida de las personas y los barrios.