‘4200 km‘ junta a un público neófito en Espai Inestable

42000 km. Teatro de lo Inestable

‘4200 km’, bajo la dirección de Jacobo Pallarés, es la última producción de Teatro de lo Inestable, teniendo como idea central el viaje, elemento que articula la tragedia de nuestro tiempo: tanto la migración infringida por el capitalismo como la incursión interior que nos lleva a la pérdida de orientación sin remedio.

El Festival FRESCA! llena Alicante de danza, teatro, circo y flamenco

Prometeo. OtraDanza. FRESCA!

La quinta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA! propone, hasta el 26 de julio, nueve espectáculos en las instalaciones de Casa Mediterráneo, entre su escenario de gran formato y su espacio familiar FRESCORETA!, y dos eventos gratuitos en los Jardines de la Diputación en su programa FRESCA al Carrer!

Iria Márquez: “’En la cocina’ encarna a personas de a pie haciendo labores sencillas, y hace un espectáculo de sus vidas cotidianas”

En la cocina. Sala Russafa

Bajo la dirección de Iria Márquez, los alumnos del Taller de Interpretación no profesional de nivel avanzado de la Acadèmia Escènica de València estrenan en Sala Russafa una versión de ‘En la cocina’, de Arnold Wesker, una obra icónica que refleja el mundo de los trabajadores de la hostelería y restauración que permanecen ignorados en las sombras.

Migro Danza se asoma a la sombra colectiva española en ‘Padre Nuestro’

Padre Nuestro. Migro Danza. Carme Teatre

La nueva pieza de Migro Danza en la Sala Carme Teatre profundiza en cómo la homosexualidad ha sido tratada en nuestro país en los últimos cien años y cómo se ha construido su relato. Para articular ese diálogo entre épocas, ‘Padre Nuestro’ propone como eje central la figura de Federico García Lorca, símbolo de represión y deseo truncado.

Tras ‘El Hábitat’ que vertebra el Festival Cabanyal Íntim 2025

El Hábitat. Festival Cabanyal Íntim 2025

Bajo el lema ‘El Hábitat’ y de la mano de múltiples propuestas artísticas, escénicas y musicales, el Festival Cabanyal Íntim inicia su 13ª edición, que se llevará a cabo hasta el 18 de mayo, teniendo como eje vertebrador la gentrificación y sus efectos en la vida de las personas y los barrios.