Sergio Serrano (‘El Artefacto): «Por muy terrible que sea este objeto, no lo es tanto por sí mismo, sino por las manos que lo sujetan y los ojos que lo miran»

Una granada de mano es el hilo conductor de la obra ‘El Artefacto’, una producción de La Zafirina y El Gatopardo, escrita y dirigida por Sergio Serrano, que trae al Teatre Rialto de València los vestigios de la Guerra Civil en la comarca castellonense del Alto Palancia.
‘Joc de xiquetes’ transmuta el hall del TEM en un hilarante retrato familiar de las miserias educativas

Después de viajar por España y Latinoamérica, la pieza ganadora del Max del público ‘Joc de xiquetes’, de Adrián Novella, llega al hall del TEM integrando al público en el espacio escénico a través de una festiva reunión de padres en la que late el caos.
El Festival Cabanyal Íntim siembra el caos escénico en su undécima edición

El Festival Cabanyal Íntim arranca el próximo jueves 5 de mayo para sumergir al público, desde diferentes miradas y enfoques escénicos, en el ‘Caos’, lema de su undécima edición, que se desarrollará durante dos semanas consecutivas en diversos espacios del antiguo barrio marinero de València.
El thriller onírico de Roberto Bolaño que transmuta en lumpen la escena del TEM

La Intemerata, de la mano escénica de Rakel Camacho, trae al Teatre El Musical (TEM) ‘Una novelita lumpen’, adaptación de la última obra publicada en vida por el escritor chileno Roberto Bolaño.
Cuando la ciudad de escarcha aflora su juventud entre visillos

CRIT Companyia de Teatre explora en ‘La ciudad de escarcha’ las cuitas de la juventud. Una adaptación de la novela ‘Entre visillos’, de Martín Gaite, dirigida por la dramaturga Anna Marí, que acoge la Sala Russafa hasta el 10 de abril, en el marco de su XI Cicle de Companyies Valencianes.
Alan Turing descifra sus enigmas en el TEM

El Teatre El Musical (TEM) acoge, el 26 y 27 de marzo, ‘La Máquina de Turing’, de Benoit Solès, adaptada por el autor argentino Claudio Tolcachir. Una sugestiva aproximación a la figura de Alan Turing, inventor de la máquina Enigma (que permitió descifrar los códigos que los nazis utilizaban para cifrar sus mensajes durante la II Guerra Mundial) que fue condenado en Inglaterra por su homosexualidad.
Projecte inestable y Rambleta recuperan el certamen de escritura dramática ‘ACoTaciOneS en la caja negra’

El certamen de textos teatrales ‘ACoTaciOneS en la caja negra’ vuelve a estar vivo fruto de las sinergias de Proyecto inestable y Rambleta que se iniciaron en 2017 con el preámbulo a ‘Graners de creació’ y que continúan hoy al recuperar el concurso que creó, hace casi 22 años, la revista de teatro Red escénica como apoyo a la dramaturgia.
‘Yonquis del dinero’: el paseo de Xavi Castillo por las cloacas de la política valenciana

Con motivo del trigésimo aniversario de la compañía Pot de Plom, el humorista Xavi Castillo presenta su última obra en el Teatre Micalet, ‘Yonquis del dinero’, en la que procura un desternillante recorrido por la etapa más oscura de la política valenciana.
Una utopía mental hacia la felicidad en ‘Illa Devon’

La investigadora y creadora Anna Albaladejo presenta su nuevo proyecto, ‘Illa Devon’, resultado de la residencia de creación impulsada por la Sala Carme Teatre. Un trabajo que aborda la deconstrucción del estigma de la locura y explora los mundos infinitos, bellos y dolorosos, sublimes y terribles, de las personas que atraviesan procesos de salud mental.
Galdós y Pardo Bazán (incompletos) enamorados

El Teatre Talía de València acoge la obra ‘Galdós enamorado’, protagonizada por María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba. Una onírica ficción del dramaturgo salmantino Alfonso Zurro que fabula a partir de la sicalíptica e incompleta relación epistolar entre Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.