Joaquín Sorolla. Símbolo de una València plural

Las valencianas y valencianos sabemos que el mundo de Sorolla no existe. Sus cuadros están compuestos por retazos de realidad. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
¿A qué felicidad se refiere Sorolla? Editorial MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico

En la obra de Sorolla se adivina esa luz blanca, a la que se refiere Manuel Vicent, ligada al placer de una infancia feliz, al tiempo que parece quemar los ojos de quien la contempla. Editorial de MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Un recorrido por MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico tras su presentación en la Fundación Bancaja

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en la Fundación Bancaja, el pasado 13 de diciembre de 2023, su sexto número en papel, MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, un monográfico en papel dedicado a la figura y obra del pintor valenciano con motivo del Año Sorolla.
‘Todos los Sorolla’ posibles se citan en Getafe

El Espacio Mercado de Getafe acoge ‘Todos los Sorolla’, una conferencia-exposición, en la que participa la revista MAKMA, con la que el Ayuntamiento de Getafe y la Asociación Getafe Madrid para la UNESCO, conjuntamente con Antonio Camaró Foundation, rinden tributo al pintor valenciano en el año de su centenario.
‘Sorolla poliédrico’: estudiantes de la UPV reinterpretan pictóricamente a Sorolla en La Rambleta

La Rambleta acoge a partir del 2 de noviembre la exposición ‘Sorolla poliédrico’, integrada por más de medio centenar de piezas realizadas por una veintena estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV que formará parte, igualmente, de un monográfico en papel editado por MAKMA –organizadora y comisaria de la muestra– dedicado al pintor valenciano.
Sorolla inédito y sensorial: una dramaturgia virtual que arroja luz sobre su legado

La Fundación Bancaja presenta ‘Sorolla a través de la luz’, una exposición que explora la asombrosa capacidad del pintor valenciano para captar la luz a través de 45 lienzos, así como una selección de imágenes animadas de sus pinturas con la que componer una dramaturgia que nos acerca al hombre detrás del artista.
El libro es el protagonista de la Feria de la Primavera en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia celebra, del 25 al 28 de abril, la 6ª edición de la Feria de la Primavera con una amplia programación en torno al libro como vehículo transmisión de conocimiento y divulgación de la cultura.
Sorolla: de Correos al Palacio de las Comunicaciones, del mensaje al masaje

La Generalitat Valenciana inaugura el Año Sorolla con una exposición en el Palacio de las Comunicaciones que reúne las 73 obras de la Colección Lladró adquiridas por el ente autonómico, entre las que se encuentran siete lienzos del ‘pintor de la luz’ con especial protagonismo para ‘Yo soy el pan de la vida’ y ‘Labradora valenciana’.
Joaquín Agrasot: un artista poliédrico más allá del costumbrismo

El Museo de Bellas Artes de València, en colaboración con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, acoge la exposición ‘Joaquín Agrasot. Un pintor internacional’, una muestra itinerante que pretende redescubrir al célebre artista alicantino más allá de su obra costumbrista.
La modernidad prevanguardista del Muvag

Senderos a la Modernidad Museo de Bellas Artes de Alicante (Mubag) Hasta el 15 de enero de 2017 El Museo de Bellas Artes de Alicante (Mubag) acoge hasta el 15 de enero la exposición ‘Senderos a la Modernidad. Novecentismo en la colección Gerstenmaier’, que plantea un recorrido por la pintura española de finales del siglo […]