El Flaco mete a Berlanga en una bombonera

El Flaco Pedro Hernandez

José García Poveda ‘El Flaco’ se hace eco del genio y figura de Luis García Berlanga, reuniendo en el MuVIM 80 fotografías de su archivo personal, a modo de pequeñas grandes exquisiteces del cineasta valenciano durante sus rodajes y momentos íntimos de su vida social.

Julian Opie: “Reflejo lo que veo y capto el fluir de la humanidad”

Julian Opie

Julian Opie muestra en La Nau y su adyacente plaza del Patriarca un conjunto de obras, entre las que destacan dos monumentales esculturas de 12 metros y seis toneladas de peso, junto a sus conocidas figuras de caminantes y animaciones en pantallas de LED, en una exposición organizada por la Fundación Hortensia Herrero.

Cinema Jove: ¿juventud, divino tesoro?

Cinema Jove

El Festival Internacional de Cine de València, Cinema Jove, recupera su ‘Sección Oficial de Largometrajes’, tras su última suspensión debida a la pandemia, ofreciendo nueve películas de distintas nacionalidades que exploran, en su mayoría, los problemas de la adolescencia, el aislamiento y cierto vacío existencial.

‘Anuari Cultural Valencià 2020’: de annus horribilis a mirabilis

El ‘Anuari Cultural Valencià 2020’ se presenta el 1 de junio en el Centro Cultural La Beneficencia. Un sólido trabajo de análisis y reflexión que, a partir del cataclismo que paró el mundo por un tiempo, demuestra la resiliencia de la malla cultural y anuncia la posibilidad en un futuro más o menos lejano de un annus mirabilis.

Francis Bacon y Lucian Freud: un diálogo en carne viva

Bacon Freud

Fundación Bancaja reúne medio de centenar de piezas, procedente de la Galería Marlborough y coleccionistas privados, de Francis Bacon y Lucian Freud, en una especie de cuerpo a cuerpo entre dos artistas que concibieron el arte de una forma desgarrada en torno a la figura y el cuerpo humano.

Pablo Remón: “Tenemos ansias de novedad y el teatro es una lucha contra eso”

Teatre El Musical de València acoge la obra ‘Doña Rosita, anotada’, dirigida por Pablo Remón, en versión libre de ‘Doña Rosita la soltera,’ de Federico García Lorca, en la que el director ahonda más en el paso del tiempo y cómo nos construimos según las expectativas del entorno, que en el amor incumplido de la protagonista.

Etnomusic y las tribus ibéricas renovadas

Etnomusic

El Festival Etnomusic de València celebra sus 18 años con las novedades de tematizar su programación, empezando con el de ‘Tribus ibéricas’, ampliando su descentralización hacia los pueblos de Gandia, Requena y Xàtiva, y ofreciendo conciertos dirigidos a un público más joven.

Joan Sebastián: “Yo soy los otros que me han influido”

Joan Sebastián

Joan Sebastián muestra en la galería Rosa Santos una veintena de dibujos realizados a partir de capturas de Internet, en torno a una serie de artistas que han influido en su trabajo y a través de los cuales se configura a sí mismo, diluyéndose en la obra de ellos.