Aitana Carrasco ilustra la sabiduría práctica contenida en los relatos de ‘Kalila i Dimna’

El MuVIM acoge en su Sala Alta una veintena de ilustraciones de Aitana Carrasco basada en nueves cuentos de la colección de relatos de ‘Kalilia i Dimna’ expuesta a modo de libro sobre la pared con páginas deslumbrantes.
Valencia asiste al principio y final de la leyenda del contrabajista Ron Carter

El contrabajista Ron Carter ha incluido al Festival de Jazz de Valencia dentro de su gira de despedida, actuación que tendrá lugar el domingo 10 de julio en el Teatre Principal, espacio que ya lo acogió en la década de los 70 y que el Palau de la Música, organizador del evento, tiene pensado mantener como sede permanente de un festival que reunirá del 2 al 31 de julio un gran elenco de artistas internacionales y de ámbito local.
El E CA acoge la presentación del catálogo de la muestra de Álex Marco, diseñado por Iván Mezcua

Iván Mezcua (alias Rodolfo Temperley) ha sido el encargado de diseñar el catálogo de la exposición ‘Tiempo produce pintura – pintura produce tiempo-, de Álex Marco, bajo el comisariado de Mariano Mayer, que se presenta el jueves 9 de junio en el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria (València).
Víctor Visa: “Frivolizo con los símbolos y me divierto con ellos quitándoles su poder”

Víctor Visa reúne un conjunto de obras en Lanevera Gallery de Valencia para quitarle hierro al peso que contienen determinados símbolos, mediante un trabajo de grafismo entre infantil y primitivo, que pretende ser el reflejo de lo que alude el título de la exposición ‘No es para tanto’.
‘Ruedo ibérico’, el salvavidas antifranquista en el exilio parisino

El MuVIM se hace eco de la revista ‘Ruedo ibérico’, que sirvió de altavoz del antifranquismo en el exilio parisino, reuniendo en su sala Alfons Roig todos los ejemplares publicados entre 1961 y 1982, poniéndolos en diálogo con pinturas, dibujos y grabados de artistas de los fondos de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.
El Secreto de la Filantropía ofrece un caleidoscopio de mujeres como reflejo de las múltiples ‘Identidades femeninas’

La Fundación El Secreto de la Filantropía muestra en el Casino de Agricultura un caleidoscopio de mujeres, a partir de la Colección Luis Trigo de pintura, como reflejo de lo múltiples que pueden llegar a ser, en este caso, las ‘Identidades femeninas’ aludidas en el título de la exposición comisariada por Ana Arribas y el propio Luis Trigo.
Kazajistán seduce a Cinema Jove

Cinema Jove presenta las secciones oficiales de largometrajes, cortos y webseries, destacando la presencia de dos películas de Kazajistán, país que participa por primera vez en el Festival de Cine de València, en un certamen que ha seleccionado 9 largos, 57 cortos y 11 webseries de más de 20 nacionalidades.
Russafart 2022 plantea ‘Educar en arte’ al público… y a las instituciones

Russafart, el festival que concita la mayor densidad de artistas en un solo barrio a nivel estatal, se propone en su séptima edición ‘Educar en arte’, con 214 artistas participando en un evento que, pese a su singularidad, sigue sin atraer a las instituciones públicas.
Las plegarias escultóricas de Mar Arza en torno al cuerpo femenino

Mar Arza pone en diálogo 12 esculturas suyas con otras de Julio González y piezas arqueológicas antiguas en la exposición ‘A pesar / A saber / A tientas’ que el IVAM acoge y que la artista ofrece a modo de reflexión poética y sacra sobre el cuerpo femenino.
Álex Marco: “El azar te fuerza a estar atento, al acecho”

Álex Marco, cuya exposición ‘Tiempo produce pintura – pintura produce tiempo’ acoge en estos momentos el E CA de Riba-roja de Túria (València), dice que intenta revivir con su obra momentos irrepetibles provocados por experiencias tanto físicas como sentimentales. Para ello, utiliza la pintura y los medios audiovisuales como materia de esa expresión, alejándose del sentido narrativo.