Imágenes de la transición

Miguel Calatayud. Portadas de la Cartelera Turia Memoria gráfica de la vida cultural valenciana de 1976 a 1983 Editorial Media Vaca Las cubiertas de la Cartelera Turia, publicación emblemática que desde hace casi medio siglo acude fielmente cada viernes a los quioscos de Valencia, constituyen un documento gráfico excepcional, pues reflejan la evolución cultural en […]
Las miradas de Rachid Hachami

Rachid Hachami. Una Mirada Galeria Kessler-Battaglia Pasaje Giner, 2. Plaza de la Reina. Valencia Inauguración: viernes 20 de diciembre a las 20h Hasta el 24 de enero 2014 Esta exposición es un conjunto de instalaciones. Cada una habla por sí sola, tiene su identidad propia. Es una experiencia, un intercambio con la naturaleza que el […]
La montaña mágica de Lúa Coderch

Lúa Coderch. La montaña mágica Espai 13. Fundació Joan Miró Parc de Montjuïc s/n (Barcelona) Inauguración: jueves 19 de diciembre a las 19.30h Hasta el 16 de marzo 2014 Lúa Coderch presenta en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró La montaña mágica, una exposición que gira alrededor de la paradoja del llamado «presente […]
Meteorismos de Ángel Masip en la New Gallery

Ángel Masip. Meteorismo La New Gallery C/ Carranza, 6. Madrid Inauguración: 18 de diciembre, a las 20h Hasta el 15 de febrero 2014 Los espacios que habitamos, los entornos que nos rodean, los acontecimientos televisados, el concepto de paisaje, la propia naturaleza… Todo ello entraña un remanente mental que pone en tela de juicio el […]
La historia del jazz, en discos y carteles

Con acento. Memoria gráfica del jazz en España Comisarios: Jorge García y Toni Picazo La Nau de la Universitat de València C / Universidad, 2. Valencia Hasta el 12 de enero Decía Charlie Parker que la vida siempre había sido cruel con los músicos. Y ponía el siguiente ejemplo: “He oído decir que Beethoven, al […]
Gentrificación no es un nombre de señora

Gentrificación no es un nombre de señora por Left hand Rotation En «La Otra», Bienal de Arte Contemporáneo en Bogotá, Colombia. Septiembre de 2013 El taller “gentrificación no es un nombre de señora” llegó a Bogotá en septiembre de 2013 en el contexto de La Otra, Bienal de Arte Contemporáneo de la capital colombiana. Los […]
La esencia de lo femenino a través de la naturaleza

Huellas In-ciertas. La esencia de lo femenino a través de la naturaleza. Exposición de arte colectivo entre cuyos artistas encontramos a Evarist Navarro, María Cukier, Dilena Díaz, Antonio Samo, Chiara Sgaramella, Pilar García-Huidobro, Nuria Ferriol, Julia Casesnoves, Josep Aparici y Estela de Frutos. Comisaria: Sara Abad Catalán Gestión cultural: Vanesa Abad Catalán En la Sala de exposiciones de […]
Fala. Feria alicantina de libro de artista

Fala. Primera edición. Centro Cultural Las Cigarreras San Carlos, 78. Alicante Hasta Domingo 15 de diciembre, 14 h. La primera edición de Fala, feria de libro de artista de Alicante ha reunido a más de 30 artistas y editores que muestran creaciones de lo más variadas. Entre los expositores se encuentran nombres de entidades y […]
Manuel Martinez Ojea en la Imprevisual Galería

El pensamiento desacostumbrado de Manuel Martinez Ojea En la Imprevisual Galería C/ Dr. Sumsi 35, izq. Valencia. Hasta el 7 de Febrero de 2014 Cuando Manuel Ojea mostró “Las cerezas de Eva” me asaltaron conjeturas. Ahí estaba el árbol, y su ramaje verde primaveral se abría como un cajón de juguetes para revelar otro misterio: […]
Estos son los premiados en EAC 2013

Encuentros de Arte Contemporáneo. EAC 2013 Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert Departamento de Arte «Eusebio Sempere» El Jurado de este certamen, presidido por el Diputado de Cultura de Alicante, Juan Bautista Roselló Tent, y compuesto por Elena Aguilera, Juana María Balsalobre, Pepe Calvo, Susana Guerrero, Remedios Navarro, Luisa Pastor, José Luis Pérez Pont, José […]