Rebeca Plana: “La pintura es un palacio sin puerta, un espacio mágico”

La Fundación Chirivella Soriano de València acoge la exposición ‘Untdelemn’, de Rebeca Plana, un conjunto de 60 obras en las que la artista de Albalat de la Ribera se hace eco de la naturaleza mediante trazos y gestos arrebatados.
Les Arts actualiza a Verdi con ‘Un baile de máscaras’ que destapa la cuestión racial y la identidad de género

El Palau de les Arts de València monta ‘Un baile de máscaras’ ochentero para actualizar la ópera de Verdi y tratar la cuestión racial y la identidad de género mediante una puesta en escena de Rafael R. Villalobos y dirección musical de Antonino Fogliani.
Rafa de Corral: “Mis cuadros tienen una carga enigmática muy fuerte”

El Sporting Club Russafa de València acoge la obra de Rafa de Corral en una exposición que lleva por elocuente título ‘Umbra, penumbra y antumbra’, en la que el artista ofrece al espectador la oportunidad de transitar por sus diferentes y misteriosos espacios sombríos.
Pep Carrió reflexiona en el MuVIM sobre el viaje de la creación

Bajo el título ‘¿Con qué objeto? Poéticas de la creación’, Pep Carrió ofrecerá una conferencia en el salón de actos del MuVIM el próximo miércoles 10 de abril, a las 19:00, en el marco del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA. Un encuentro en el que el diseñador gráfico e ilustrador desgranará todos los detalles acerca de los procesos creativos que caracterizan su amplia trayectoria en diseño editorial y cultural.
El IVAM muestra a un Eusebio Sempere abstraído por la tormenta eléctrica de París

El IVAM de Valencia y el MACA de Alicante suman fuerzas para presentar una exposición de Eusebio Sempere (1923-1985), con motivo del centenario de su nacimiento, que explora su descubrimiento de la abstracción en París reflejado en dos series de gouaches y relieves luminosos.
Nassio Bayarri, al encuentro de lo incognoscible

Fundación Bancaja acoge una amplísima retrospectiva del escultor valenciano Nassio Bayarri reuniendo 80 piezas, desde sus inicios en los años 50 hasta su muerte en enero de 2023, que dan fe de su inquebrantable búsqueda de aquello que se resiste a nuestro entendimiento.
Nuria Rodríguez: “Cada cuadro es una lámina científica que cuenta el resultado de una batalla personal”

Con ‘Escala uno es a mil’, Nuria Rodríguez plantea en Shiras Galería una serie de cuestiones en torno a las diversas formas que tenemos los seres humanos de clasificar, ordenar y catalogar el territorio que, llevado a lo pictórico, genera un mar de dudas.
CaixaForum València se adentra en el jardín secreto de Berlanga

CaixaForum València reúne más de 300 objetos y documentos en su mayoría inéditos del archivo personal de Luis García Berlanga en la muestra ‘Interior Berlanga’, una exposición que amplía la visión del director de ‘Plácido’ o ‘El verdugo’ y que, según su hijo José Luis, es como “abrir la puerta a un jardín secreto”.
Fundación Bancaja arrolla con Arroyo

Fundación Bancaja presenta en Valencia la primera exposición a nivel estatal dedicada a Eduardo Arroyo, tras su fallecimiento en 2018, reuniendo 80 obras a modo de retrospectiva de sus más de 50 años de trabajo con pinturas, esculturas, dibujos y collages, incluyendo ‘El buque fantasma’, la pieza que realizó poco antes de morir.
Juan Olivares: “Me emociona más todo lo que hay alrededor de la pintura que el lienzo ya terminado”

El Centre del Carme Cultura Contemporània de València acoge la exposición ‘When the process becomes a painting’, en la que Juan Olivares pone el acento en la importancia del proceso pictórico, más que en su resultado final, para reivindicar la creatividad durante el tiempo de maduración de las obras artísticas.