La autenticidad siniestra de José Hernández

José Hernández Fundación Chirivella Soriano C / Valeriola, 13. Valencia Hasta el 6 de septiembre, 2015 José Hernández, lo recordó Manuel Chirivella, era un pintor del “soñar despierto”. De manera que cabría entroncarlo con el movimiento romántico, allí donde éste se hace cargo de la irrupción de lo siniestro como fenómeno estético allá por el […]
“La guerra civil aún interesa a los jóvenes”

Asalto al tren pagador, de José Antonio Vidal Editorial Mandor Una locomotora, un grupo de maquis, una pareja de guardias civiles y el jefe de una estación. Son los distintos puntos de vista desde los que José Antonio Vidal Castaño urde un relato de corte cinematográfico, escrito “como si llevara la cámara al hombro en […]
CARLOS DOMINGO, JUAN OLIVARES Y NELO VINUESA

Carlos Domingo, Juan Olivares y Nelo Vinuesa Galería Rafael Ortiz Mármoles 12 (Tel. 954214874). Sevilla Hasta el 30 de abril de 2015 L: 18,00–21,00 h. M-V: 11,00–13,30/18,00–21,00 h. S: 11,00 – 13,30 h La diadema, imagen evocadora encontrada en la relectura de una traducción del poema “Lamia”, nos reconduce al arco iris por su estructura formal […]
Del análisis al desgarro: vanguardias en el IVAM

Construyendo Nuevos Mundos. Las vanguardias históricas en la Colección del IVAM (1914-1945) IVAM C / Guillem de Castro, 118. Valencia Hasta el 10 de abril de 2016 José Miguel Cortés ha decidido, desde que se puso al frente del IVAM, airear sus fondos. Y como posee uno de los mejores, se trataba de dotarlos de […]
En el principio no fue el paisaje

Paisajes de dentro afuera Fernando López 2007-2014 Aula de Cultura La Llotgeta Plaza del Mercado, 4. Valencia Hasta el 16 de enero, 2015 Como cualquier otro internetés de primera hornada, es decir, 1.0, antes fui un simple homínido; y el primer día que caí en ello tropecé contra una realidad que no era la mía, […]
Alicante y las Bellas Artes del XIX

El Consulado del Mar, una Escuela de Bellas Artes en el Alicante del siglo XIX Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert Del 16 de diciembre al 16 de febrero de 2015 El Canelobre número 64 está dedicado a las Bellas Artes en Alicante durante el siglo XIX. Un largo período temporal que, estilísticamente, arranca […]
Charpa, la vía del arte chino en Valencia

‘Uno’, de He Zhihong y Guillaume Olive Galería Charpa C / Tapinería, 11. Valencia Hasta finales de noviembre Bi Ying, Casey Tang y, ahora, He Zhihong acompañada de Guillaume Olive, por citar las últimas incorporaciones. De manera que la galería Charpa sigue apostando por los artistas chinos, abriendo su espacio y ofreciendo sus paredes para […]
¿Quién es Ramón Espacio?

A=A [Ontopatía], de Ramón Espacio Imprevisual Galería C / Doctor Sumsi, 35. Valencia Hasta el 15 de septiembre Hay dos mundos que, por exceso, terminan conectados entre sí. El de aquellos que convierten su identidad en un universo cerrado de reconfortantes identificaciones que, llegado el caso, rivaliza con la de otros. Y el de aquellos […]
Arte y literatura en el Cine d’Estiu del Carmen

Cine d’Estiu Claustro Gótico del Centro del Carmen C / Museo, 2. Valencia Del 18 de julio al 30 de agosto Entrada gratuita. 22.00 horas La película ‘Los amantes de Montparnasse’, de Jacques Becker, sobre la vida del afamado pintor Amadeo Modigliani inaugura la tercera edición del Cine d’Estiu en el Centro del Carmen de […]
Brines y Rom: ¿Only two?

Only Two, de Mariona Brines y Martí Rom Galería del Palau C / Del Palau, 10. Valencia Hasta el 6 de junio Hay artistas, por ejemplo Turner o Friedrich, que vieron la naturaleza como si fuera un organismo cuyo fuerte temperamento amenaza siempre la estabilidad del sujeto. Otros, en cambio, la contemplan como un universo […]