‘Las novias del sur’ (Elena López Riera): aquellas novias y sus revelaciones

Elena López Riera se pregunta en el documental de 37 minutos ‘Las novias del sur’, a partir de una fotografía de novia de su madre, acerca del deseo de la mujer y de su sexualidad en el matrimonio.
De la salud mental a la ludopatía juvenil: un breve repaso por los cortometrajes candidatos a los Goya 2025

La Academia de Cine ha presentado los 62 cortometrajes candidatos a los Premios Goya 2025, que pasarán por un proceso de votación hasta el 30 de noviembre. Entre ellos hay espacio para la reivindicación, la creatividad y el sello valenciano.
Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025: “Este premio es una prueba de amor máxima y el mayor estímulo para seguir adelante”

La actriz Aitana Sánchez-Gijón será reconocida con el Goya de Honor 2025, premio a una trayectoria cinematográfica de más de cuatro décadas, que la Academia de Cine le entregará en los 39 Premios Goya, cuya gala se celebrará el 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada.
‘Puan’: el honor de no coronar lo complejo

‘Puan’, protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia bajo la dirección de María Alché y Benjamín Naishtat, sustenta su argumento sobre tres pilares fundamentales (el humor, la filosofía y la lucha social) enmarcados en las cuitas universitarias de una convulsa Argentina.
Álvaro Gago (‘Matria’): “El yugo continúa sobre las espaldas de las Ramonas de nuestros tiempos”

Conversamos con el cineasta vigués Álvaro Gago acerca de ‘Matria’, un crudo filme edificado sobre los vestigios del espasmo bronquial de Francisca Iglesias Bouzón, protagonista del corto homónimo, quien comparte con la Ramona de María Vázquez la razones intempestivas del trabajo, el olor del bromofenol que expurgar con desodorantes o la naturaleza extenuante de lo cotidiano.
‘Todo bien’ (Diana Acién) regresa con humor a la época del confinamiento

El cortometraje de animación valenciano ‘Todo bien’, de Diana Acién y producción de Saltarinas, nominado en la 38ª edición de los Premios Goya, retrata con humor la época del confinamiento por la COVID-19.
Alejandro Amenábar: «Quería que ‘Mar adentro’ fuese una película de vida y no de muerte»

El Festival Internacional de Cine de Alicante celebró el vigésimo anviersario del estreno de ‘Mar adentro’ concitando el reencuentro y la conversación entre Belén Rueda y Alejandro Amenábar (Premio Lucentum 2023 a toda su trayectoria), tras la proyección de uno de los filmes más laureados del cine español.
Cate Blanchett: “Los actores no somos simples marionetas”

Cate Blanchett se reúne con la prensa, antes de recibir el primer Premio Goya Internacional en el Palau de les Arts de València, en un encuentro cronometrado y donde defendió el cine español, con Almodóvar a la cabeza, y las grandes ideas cinematográficas frente a un modelo serializado.
‘Libertad’, la pérdida de la inocencia de una niña bien

‘Libertad’, de Clara Roquet, película con seis nominaciones a los Premios Goya 2022, narra la pérdida de la inocencia de un niña de clase acomodada cuando recibe la visita de otra muchacha hija de la sirvienta familiar.
‘Madres paralelas’, de la buena ficción al panfleto ideológico

‘Madres paralelas’, la última película de Pedro Almodóvar, nominada a ocho premios en la próxima edición de los Goya, arranca con la potencia narrativa y visual tan habitual en su cine, para perderse por los vericuetos del más palmario discurso ideológico.