Frente a ‘La Fama’: un desgarro poético en el Museo del Prado

Recitar en el Museo del Prado vacío fue otro nivel de alucinación. Supongo que la fama era esto, y es un regalo, pero detrás de cada pluma hay un ojo con una lengua en cada ojo, y es que a la fama siempre le acompaña la mala fama.
Josep Carles Laínez (‘Masnái’): “El haiku es una disciplina de escritura. Y sin disciplina no hay nada”

Conversamos con el escritor y artista Josep Carles Laínez, quien acaba de publicar ‘Masnái’ (Olelibros, 2024), una colección de haikus en cuatro secciones, que corresponden a cada una de las estaciones del año, intersecadas con el aforismo e, incluso, con la greguería.
Elisa Torreira: “’Solas’ pone el foco en ciertas heridas provocadas a la infancia por dogmas o doctrinas”

La artista asturiana, residente en València, Elisa Torreira exhibe ‘SOLAS’ en Amaga Galería de Arte de Avilés, “un proyecto que surge a raíz de encontrarme una serie de fotografías, de niñas vestidas de comunión, en diferentes rastros y mercados de segunda mano”. Un modo de convertir los acontecimientos que vive y contempla en obras que susciten preguntas desde su vertiente más poética.
Lidia López Miguel (Lastura Ediciones): “La gente joven ha vuelto a interesarse por la poesía”

Lidia López Miguel celebra los once años dedicados a la divulgación de la poesía desde Lastura Ediciones mientras infunde nuevos bríos al combativo sello Kaótica Libros, creado en 2020 junto a su pareja, la editora Ana Orantes, que apuesta por la cuestión anticapacitista, los feminismos de frontera y las teorías queer.
En ‘La hora blanca’. Elsa Moreno nos lleva a un hermoso lugar donde se mezclan la vigilia y el sueño

Elsa Moreno presenta, del 2 al 5 de mayo en la Sala Carme Teatre, ‘La Hora Blanca’, una escenificación onírica en la que la poeta y creadora adapta su poemario ‘En un lugar limítrofe’. Poesía, música y danza se mezclan en un delicado canto a la fragilidad.
Un Rimbomba de eclecticismos poéticos sobre el escenario del TEM

El ciclo de poesía viva de València Rimbomba propone un encuentro intergeneracional en el Teatre El Musical (TEM). Una octava edición en torno a la palabra poética que protagonizan, el sábado 4 de mayo, Gustavo Giménez, Kromo & Kuare y elhombreviento y Mónica Caldeiro.
Mario Pera: “No busco que lo que escribo le guste al lector. Busco que lo transforme”

Sumergirse en un buen libro de poesía requiere, en ocasiones, de un esfuerzo por parte del lector. Se trata de un esfuerzo que suele traer asociada una recompensa. Yo comparo la lectura del poemario ‘sombría /estrella/ fugaz’, de Mario Pera (Lima, 1981) como un viaje espacial particular. Debería el astronauta-lector prepararse para semejante experiencia.
El Centro Botín comienza el curso expositivo bajo el cielo de Shilpa Gupta

La artista india Shilpa Gupta abre el curso expositivo 2024 del Centro Botín de Santander con la exposición ‘Yo también vivo bajo tu cielo’, un llamamiento a la poesía que nos habita bajo un mismo firmamento existencial.
El futuro de la poesía en escena desde un lugar llamado Vociferio

Ha pasado un mes desde la XIII edición del Festival de Poesía de València Vociferio y aún estamos asimilando lo que allí se agitó. Las cosas importantes hay que procesarlas. En Vociferio, política y poética son una y la misma cosa. Los distintos espacios ocupados por el festival se convirtieron en trincheras de resistencia y de inspiración. Volvimos a creer en el futuro, aunque el poeta Enrique Falcón le haya puesto fecha de caducidad.
Bewis de la Rosa: “Con mi rap, en vez de hablar de las problemáticas de las urbes, hablo de las áreas rurales”

El pasado 2023, Beatriz del Monte borraba la línea que separa las artes escénicas de la música con ‘Amor más que nunca’, el primer álbum de su proyecto musical como Bewis de la Rosa, con el que acuña el género del rap rural. Un año después, actúa en València dentro del festival de poesía Vociferio.