Filmoteca d’Estiu, como David Lynch, entre luces y sombras

Filmoteca d’Estiu ha presentado la programación de su 26ª edición, que del 1 al 31 de agosto se celebrará en los Jardines del Palau de la Música, destacando el homenaje a David Lynch, cuyas películas tan bellas como sombrías riman con la brillante al tiempo que sacrificada puesta en marcha del cine de verano.
El ‘pueblo en llamas’ de Kara Walker y la ‘España oculta’ de Cristina García Rodero protagonizan el otoño en el IVAM

El IVAM presenta su programación del segundo semestre de 2025 encabezada por las exposiciones ‘Burning Village’ de Kara Walker y ‘España oculta’ de Cristina García Rodero, con otros dos proyectos centrados en la colección del propio instituto valenciano.
Un Palau de les Arts ‘Per a descobrir’ en 2025-2026

El Palau de les Arts de València ha presentado la programación para el próximo curso 2025-2026 marcada por el vigésimo aniversario de su inauguración, la presentación del nuevo director musical Mark Elder y el estreno mundial de ‘Enemigo del pueblo’, de Francisco Coll.
Nengudi y Hassinger, siempre en danza con los materiales

El IVAM acoge la práctica artística desarrollada durante décadas por Senga Nengudi y Maren Hassinger, en una exposición que reúne instalaciones, performances, vídeos y esculturas de quienes evocaron la naturaleza mediante la tensión entre diversos materiales puestos en danza.
El festival Fronteras València 2025 se abre al cine para seguir mostrando aspectos invisibles de la creación

Fronteras València, el festival que une a músicos y escritores para que dialoguen sobre sus respectivos procesos creativos, incorpora a la industria del cine en su tercera edición con la intención de seguir ampliando sus reflexiones a otras disciplinas artísticas.
El Centre del Carme alza la voz de los artistas afectados por la DANA

El Centre del Carme ha presentado su programación de 2025, encabezada por ‘Alcem el vol junts’, de Pedro Mecinas, una exposición articulada como un símbolo de unidad y resiliencia tras la DANA del pasado octubre.
El Museo de Bellas Artes de València presenta seis obras maestras de la Colección BBVA

Ignacio Zuloaga, Josefa de Óbidos, Francisco Iturrino, Juan de Soreda, Valentin de Boulogne y Josep de Togores enjoyan al Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) enriqueciendo el discurso museográfico del centro gracias al concurso de la Colección BBVA.
La ‘Santa Faz’ de Zurbarán como imagen del nuevo aliento estatal en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València amplía su colección de barroco con la obra ‘Santa Faz’, de Francisco de Zurbarán, pieza adquirida por 320.000 euros por el Ministerio de Cultura y que ha sido presentada formando ya parte de la sala dedicada a la pintura española del siglo XVII.
Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel encabezan la programación del IVAM del primer semestre de 2025

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación para el primer semestre de 2025, en la que destacan ilustres como Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel, junto a artistas internacionales como Senga Nengudi y Maren Hasinger, y locales como Manolo Gil.
Abierto València se rinde al minimalismo táctil de Nico Munuera y Ana Esteve Llorens

Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana, ha dado a conocer los premios de su 12ª edición, otorgando el galardón al ‘Artista Destacado’ a Nico Munuera (Tuesday to Friday) y la ‘Mejor Exposición’ a Ana Esteve Llorens (Set Espai d’Art). MAKMA se decantó por una obra de Sandra Mar, de la Galería Rosa Santos.