Camilo Vásquez: “’¡Ay, Europa!’ es un show de variedades. Rompemos la cuarta pared para invadir distintos espacios del TEM”

Colectivo Fango irrumpe en el Teatre El Musical (TEM) con ‘¡Ay, Europa!’, una atrevida ‘performance site-specific’, dirigida por Camilo Vásquez, que pone en solfa la decadencia europea tratando temas tan diversos como el poder supremacista, la inmigración, las redes sociales, las guerras o la inteligencia artificial.
El TEM y La Mutant, los dos grandes faros escénicos de València durante 2024

Los teatros municipales de Valéncia celebran la creatividad local, estatal e internacional en su nueva temporada. El Teatre El Musical (TEM) reúne a grandes nombres del teatro como Wajdi Mouawad, Sergio Peris-Mencheta, Hongaresa de Teatre y Candela Peña, mientras que La Mutant propone performances experienciales y danza que desafía las convenciones.
El Conde de Torrefiel: «Ni las imágenes ni las palabras han conseguido plasmar la impresión de realidad que acompaña la vida»

Tanya Beyeler y Pablo Gisbert combinan en el Teatre El Musical (TEM) performance, danza y artes plásticas en ‘Una imagen interior’, una producción de la compañía El Conde de Torrefiel cuyo objetivo final es desplegar un erotismo de la imaginación e invitar y sugerir otra realidad y otro tiempo.
La performance sí tiene quien la escriba

La novela ‘El vestido blanco’, de Nathalie Léger, las memorias ‘Derribando muros’, de Marina Abramović, y el texto pionero de Yoko Ono, ‘Pomelo’, ayudan a comprender la performance como un género artístico en pleno auge.
Dorian Wood: «Nuestros miedos mínimos y nuestros amores más extravagantes se utilizan para gobernar a las masas»

La artista performer Dorian Wood visitó el Museo de Bellas Artes de Castellón en una charla en compañía del coordinador de Intercanvis (Club de Cultura), Eric Gras, para conversar sobre su obra, que asimila un pensamiento decolonial y una perspectiva LGTBIQ+ que realza activa y conscientemente la experiencia individual de sentir y expresarse.
La performance existencial de Boris Nieslony nutre de acción al Centre del Carme

Boris Nieslony, uno de los grandes referentes de las artes performativas en Europa, visita el Centre del Carme dentro del ciclo mensual de performance ‘Art D’’, que tendrá lugar mañana viernes, 24 de marzo, a las 18:00.
El arte como revolución permanente en la Fundació Caixa Castelló

La Fundació Caixa Castelló concitó a los artistas Moisés Mahiques y Vicent Carda para procurar una reflexión en torno al arte en la Comunidad Valenciana, en compañía de Bartolomé Ferrando, Pilar Dolz, Rafael Menezo y Eduardo García Nieto.
Tirso Priscilo Vallecillos: «La escritura es escritura y no tiene que someterse a ningún tipo de necesidad que no sea la de escribir»

Entrevista con el antropólogo, poeta y escritor Tirso Priscilo Vallecillos (Motril, 1972), con motivo de la reedición de su poemario ‘Subway’ (Baile del sol, 2021) y de la reciente publicación de ‘Los feroces años 20’ (Huerga y Fierro, 2021), con los que, entre otras publicaciones precedentes, ha sabido componer un mundo literario singular, ajeno a corrientes dominantes.
La cultura, nuestra aliada en momentos difíciles

Ana Serratosa Luján, historiadora del arte y directora de la Galería Ana Serratosa, atraviesa la incertidumbre con el refrendo orientativo y semántico de la cultura en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
‘Sive deus, sive dea’: movimiento, expresión e identidad en La Nau

Edwin Valentín rubricó el pasado 9 de julio en La Nau su última instalación performática, ‘Sive deus, sive dea’, premio Activa Cultura 2021 de la Universitat de València, con la que subvertir los estándares de la danza y reflexionar en torno a la relación del género y el espacio.