Hotel Proust (Cabourg, habitación 414)

Si los americanos encontraban inspiración en París, un parisino –al menos, en verano– la busca en la costa. En busca del tiempo perdido, Marcel Proust se subía en el expreso de Cherbourg, en la estación de Saint-Lazare. El destino final, tras cinco horas y media de viaje, era el Grand Hôtel de Cabourg.
Los mil ojos de Juan Manuel de Prada: un desfile de la derrota

A los 53 años, Juan Manuel de Prada ha conquistado una cumbre literaria con su última y más ambiciosa novela, ‘Mil ojos esconde la noche’, ambientada en el París ocupado por los nazis, donde un periodista resentido intenta reclutar a artistas de izquierdas exiliados para mayor gloria de la Falange.
Javier Calvo y la búsqueda incansable de nuevas fórmulas

El Museo de la Ciudad de València acoge la exposición ‘Javier Calvo. 2014-2022’, comisariada por la gestora cultural Mar Beltrán. Una muestra que concita más de un centenar de obras del artista valenciano con las que recorrer el universo emocional de su abstracción geométrica.
Un viaje a las necrópolis más icónicas de la mano de Mariana Enriquez

La periodista y escritora argentina Mariana Enriquez se pasea y nos pasea por cementerios de medio mundo en ‘Alguien camina sobre tu tumba’ (Anagrama, 2021), una propuesta fascinante que va mucho más allá de lo macabro.
Let´s Twist Again

Javier Valenzuela, periodista y escritor, aventura a ritmo de twist el devenir cultural de la presente década en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
‘Elles Font l’abstraction’: rescribir el arte abstracto en clave femenina

El Centre Pompidou Paris acoge la exposición ‘Elles Font l’abstraction’, cuyo objetivo es trazar la contribución de las mujeres artistas al arte abstracto a través de 106 creadoras y más de 500 obras que transitan de 1860 a 1980.
Recostados junto al cosmos literario de Matisse

El célebre pintor de ‘La danza y La alegría de vivir’ llega al Centro Pompidou como arma contra la escala de grises que nublan la capital francesa. La exposición ‘Matisse, como una novela’ eleva los trabajos que el vanguardista ideó para el mundo editorial.
Hablar de Lee Krasner sin mencionar a Mrs. Pollock

El Gugghenheim de Bilbao acoge la exposición ‘Lee Krasner. Color Vivo’. Por primera vez en nuestro país, la artista que pintaba “como un hombre”, pionera del expresionismo abstracto, recupera su nombre.
Harterofilias domésticas | Estado de alarma (IV)

Jose Ramón Alarcón escribe para MAKMA la cuarta parte de su memorando/dietario incoado desde la primera jornada de confinamiento, fruto del decreto de estado de alarma por la pandemia de coronavirus.
60 recomendables discos del 2018

Como viene siendo costumbre otro año más desde Makma no queremos que pase el 2018 sin volver a dejar de hacer una serie de recomendaciones discográficas por parte de quien ha estado durante todo el año escribiendo y publicando sobre el condumio musical de una notable cosecha la de esta añada, tanto por cantidad como […]