Nuria Rodríguez: “Toda exposición es una expedición”

Nuria Rodríguez

Nuria Rodríguez muestra en la galería Shiras las ‘Antípodas’ de sus últimas especulaciones viajeras, mediante una veintena de piezas que recogen vestigios de los lugares imaginariamente visitados, a modo de reflexión sobre las emociones contrapuestas.

Los cines, sin palomitas, pierden espectadores

Cines palomitas

La Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) y la Federación de Cines de España (FECE) se quejan del daño económico que supone la prohibición del consumo de palomitas en las salas de cine, sin ningún tipo de compensación.

CaixaForum València ya tiene sus iconos: un arcoíris y un palafito

CaixaForum

CaixaForum València presenta las esculturas ‘Arc al Cel’, de Inma Femenía, y ‘Palafit’, de Anna Talens, las primeras obras públicas de ambas artistas, que servirán de signo de identidad del centro cultural ubicado en el Ágora, cuya apertura al público está prevista para julio de 2022.

Mona Hatoum indaga en el mundo que hay al otro lado del espejo

Mona Hatoum

Mona Hatoum muestra en el IVAM una treintena de obras –entre esculturas, instalaciones y obra sobre papel– en las que la artista de origen palestino, afincada en Londres, revela el carácter frágil del mundo mediante piezas y objetos que transmiten la ambivalencia de lo bello y lo siniestro.

16 Toneladas Forever

16 Toneladas Forever

La Sala 16 Toneladas de València lanza una campaña de apoyo para hacer frente a los gastos de mantenimiento del local, derivados de la grave situación que está pasando el sector de la música desde el mes de marzo de 2020, que se decretó el estado de alarma por la covid-19.

Antonio Such: “En septiembre habrá un boom de los cines tremendo”

Antonio Such

MAKMA entrevista a Antonio Such, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) y propietario de los Babel, con el fin de arrojar algo de luz en el sombrío panorama de la pandemia. Piensa que, una vez superada, la gente volverá a llenar con entusiasmo las salas, cansado del consumo de películas en las plataformas de cine online.

Ángela García o el arte de la caligrafía transmutado en alimento

Ángela García

Ángela García, bloc en mano, dedicó los días del confinamiento a ensayar con la caligrafía, dando como resultado una serie de obras finalmente expuestas en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Los beneficios obtenidos por la venta de esas caligrafías fueron luego donados al Banco de Alimentos de València.