Los fenómenos paranormales de ‘Bodegón con fantasmas’, de Enrique Buleo, cerrarán la 39ª Mostra de València

Mostra de València-Cinema del Mediterrani cerrará su 39ª edición, que se celebrará del 24 de octubre al 3 de noviembre, con el estreno local de la producción valenciana ‘Bodegón con fantasmas’, de Enrique Buleo, con apariciones familiares desde el más allá.
Ramón Alfonso: “Me importan cada vez más las expresiones artísticas que me crean problemas o interrogantes que no siempre se responden”

La Mostra de València presenta en los Cines Babel la película ‘Halála’, de Ramón Alfonso, una singular recreación del mito del Conde Drácula, al tiempo que una aproximación al mito del vampiro y al propio acto de creación de imágenes.
Mostra de València se hace eco del cine libanés con un ciclo de diez películas

‘Ecos del Líbano’ es el ciclo de diez películas con el que Mostra de València pretende resaltar la cinematografía del país mediterráneo, incluyendo los dos films más exitosos y premiados en los últimos años.
‘Pervertimento (la pregunta por el teatro)’: esto no es un documental

Alfonso Legaz presentó en los Cines Babel, en el marco de la 37 Mostra de València -Cinema del Mediterrani y fuera de concurso, el ensayo audiovisual ‘Pervertimento (la pregunta por el teatro)’, que gira sobre la pregunta ¿quién estudia hoy teatro?
La franco-iraní ‘Until tomorrow’, de Ali Asgari, gana la Palmera de Oro de la Mostra de València

La película franco-iraní ‘Until tomorrow’, de Ali Asgari, gana la Palmera de Oro de la 37ª Mostra de València – Cinema del Meditarrani, mientras que la cinta israelí ‘Concerned citizen’, de Idan Haguel, logra la Palmera de Plata.
Robert Guédiguian o cómo por encima de la ideología surge la perplejidad

Robert Guédiguian ofreció en la Filmoteca -en el marco de la Mostra de València- una clase magistral acompañado por Ariane Ascaride, la actriz protagonista en todas sus películas, moderada por Esteve Riambau -director de la Filmoteca de Catalunya-, y en la que se enfatizó el compromiso social de su cine, orillando la perplejidad que lo habita.
Robert Guédiguian: «El artista debe caminar por delante del pueblo, pero solo un paso»

El cineasta francés Robert Guédiguian (Marsella, 1953) ha recalado en la 37 Mostra de València con motivo de la concesión de la ‘Palmera de Honor’ del festival por el conjunto de su filmografía, que será proyectada hasta finales de octubre en la Sala Berlanga de la Filmoteca de València.
‘El que sabem’ acerca de la amistad para inauguar la 37 Mostra de València

El que sabem’, ópera prima del director y guionista valenciano Jordi Núñez, inaugura la 37 edición de la Mostra del València. Un retrato generacional que presenta la amistad como forma de curación de las dificultades del viaje de la adolescencia hacia la madurez.
Mostra de València pone cara a los iconos del cine mediterráneo con las fotos de Carole Bellaïche

La Galería del Tossal acoge medio centenar de fotografías de Carole Bellaïche en la exposición ‘Retratos de cine’, un resumen de sus cuatro décadas de actividad profesional inmortalizando a estrellas del cine mediterráneo, en el marco de Mostra de València.
Robert Guédiguian, premio de honor de Mostra de València

Robert Guédiguian, entre desencantado por los excesos del capitalismo y optimista por ese Mediterráneo que “nos enseña la posibilidad de entendimiento entre los hombres”, recibe el premio de honor de Mostra de València, autor de películas como ‘Marius y Jeannette’ y ‘La ciudad está tranquila’.