La ciencia también es cosa de mujeres

Rompiendo barreras. Mujeres y ciencias Comisariado: María Carmen San Julián y Natalia Torres Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero Palau de Cerveró de la Universitat de Valéncia Plaça de Cisneros, 4. Valencia Hasta el 9 de enero de 2015 Para que la corrección política no convierta este tipo de […]
Una fonética del absurdo en Le Petit Canibaal

Performance Municipal. Compañía Los que quedan Le Petit Canibaal c/ Puerto Rico 22, 46006. Valencia Domingo 21 de octubre a las 20h Entrada de 5 euros+consumición En el microcosmos de generosas propuestas escénicas que pueblan la agenda inmediata del barrio de Ruzafa se presenta la ocasión de merodear los lindes -siempre particularísimos- de un off-off […]
‘Formatracia’: los apuntes cáusticos de Volkan Diyaroglu

#MAKMAArte‘Formatracia’, de Volkan DiyarogluSala Lametro. Sala José Ramón García AntónMetro ColónPlaza Los PinazoHastal el 18 de octubre de 2014 ‘Formatracia’ se erige en el retorno expositivo a València de Volkan Diyaroglu (Estambul, 1982), a modo de solo exhibition, tras sus últimas individuales de 2007 en las ya extintas Forja Arte Contemporáneo (‘Delik’) y Galería Edgar […]
The Working Drag: Off-Off-Camp contemporáneo

“The Working Drag”, de Cele Estivalis y Miguel Carbonell, dirigida por Raquel Escribano Sala Carolina C/ Rugat, 10. Valencia Viernes 11 y sábado 12 de abril Sobrevolaba Tennesse Williams la denominación Off-Off-Broadway en el seno de una serie de entrevistas con escritores, dramaturgos, poetas y músicos homosexuales, que la revista californiana “Gay Sunshine” hubo publicado […]
POLÍGONOS DE LA VESANIA

A través del encuentro en el stand AS TABLES ARE SHAVE de ARCO con Marisol Salanova, co-editora -junto con Javier Castro– de la peculiarísima Micromegas –editorial de ensayo sobre arte contemporáneo-, descubrimos “Insensatos. Sobre la representación de la locura”, de Yayo Aznar Almazán, profesora titular de Arte Actual en la UNED. Una aproximación concéntrica […]