RUINA>INTERVENCIÓN>ARCHIVO. Proyectos realizados en Valencia. 2005-2010
Patricia Gómez & María Jesús González
espaivisor
Carrer de Carrasquer, 2. Valencia
Hasta el 14 de noviembre de 2014
De entre las generosas y múltiples propuestas de Abierto Valencia, que marcan el incipiente curso expositivo de LaVAC, conviene focalizar el objetivo sobre la apuesta de espaivisor de recuperar tras los anaqueles RUINA>INTERVENCIÓN>ARCHIVO, un proyecto conceptualmente gestado hace más de una década por el binomio que forman Patricia Gómez y María Jesús González.

«Desde el año 2002 trabajamos en común desarrollando una serie de proyectos
que tratan de rescatar la memoria de lugares inmersos en procesos de
desaparición o abandono, cuyo estado puede haberse visto originado por
diferentes procesos, desde la existencia de planes de remodelación urbanística,
hasta los causados por el inevitable paso del tiempo.»
Tras este sintético proemio, que revela la inquietud primigenia de ambas artistas levantinas por enarbolar un discurso creativo en torno de la decadencia estructural, podrían haberse implementado diversos y consabidos cauces técnicos para radiografiar y componer un mapa diacrónico consanguíneo con la más pura acepción de la memoria. Sin embargo, la lucidez de RUINA>INTERVENCIÓN>ARCHIVO radica en la ingeniería plástica concebida teleológicamente para atesorar un vestigio último, un negativo por estampación de los paramentos que habitan la ya sorda verticalidad de las arquitecturas registradas.

Patricia Gómez y María Jesús González desarrollan, de este modo, el proceso de exhumar/ecumenizar la osamenta de un epílogo a través de un sistema de catalogación que posee en sí mismo un código de lectura, cuyas trazas trascienden los cauces de registro convencionales.

«A través de la intervención en el interior de edificios deshabitados llevamos
a cabo un trabajo de exploración fotográfica y estampación por arranque de
grandes superficies murales, con el objetivo de extraer un registro material
de su estado, y generar, en último término, un archivo físico y documental
que permita conservar las huellas y la memoria de lugares que van a dejar
de existir.».
Jose Ramón Alarcón