Un recorrido por MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de València

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia su octavo número en papel, MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos, un monográfico que propone plasmar un recorrido reflexivo por una selección de museos y centros de arte de la Comunitat Valenciana y del resto del país de la mano de sus responsables y diversos profesionales del sector.
Enrique Urbizu hablará de su cine en el Centre del Carme, remontándose a Griffith hasta derivar en las nuevas plataformas

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) inaugura la segunda edición de ‘CCCC-Claves para el cine’ con el director Enrique Urbizu, quien hablará de su trabajo retrotrayéndose a Griffith para desembocar en las nuevas plataformas audiovisuales.
DocsValència premia el documental de Joanna Lombardi en torno al problema de la vivienda

El festival DocsValència ha concluido su novena edición premiando al documental ‘Quédate quieto’, de Joanna Lombardi, “una propuesta narrativa articulada en torno a la observación y el silencio” que radiografía el problema de la falta de vivienda.
Un documental que abraza la conexión con la naturaleza en el fin del mundo abre DocsValència 2025

El festival DocsValencia arrancará el viernes 9 de mayo con el estreno de ‘Vínculo, la llamada del pingüino’, dirigido por Batiste Miguel Gil, y se cerrará el sábado 17 de mayo con ‘Coquito con mortadella’, de Ana Victoria Pérez (Bebé). Además, ofrecerá varias proyecciones especiales que invitan a reflexionar sobre la cultura, la inclusión y el arte.
Sara Mansanet, nueva directora de la Mostra, incorpora La Cabina al Festival de Cine de València

Sara Mansanet es la nueva subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales del Palau de la Música, cargo que conlleva la gestión de la Mostra de Cine de València, tomando como una de las primeras decisiones la incorporación de La Cabina al festival referente de la cinematografía del Mediterráneo.
Un apagón en ‘CLABE’ periodística: entre plumillas, transistores y sudores en metálico

Decenas de personas se arremolinan en torno a un Mini Cooper aparcado, con las ventanillas bajadas y la radio a todo volumen. En pleno corazón sepulcral de Madrid, se escucha la voz de Carles Francino: “Comparece el presidente del Gobierno para dar explicaciones”. La naturaleza excepcional del apagón comenzaba a arder en una ciudad en llamas –cacofónicas y digitales por decreto–, ahora silentes y analógicas.
Ana Belén y Víctor Manuel repasan las series de su vida en el festival LABdeseries

El festival LABdeseries celebra del 1 al 6 de abril su sexta edición, organizada por la Filmoteca Valenciana del IVC, que arrancará con una charla de Ana Belén y Víctor Manuel repasando las series que más les han cautivado, además de otros invitados como Nacho Vigalondo, Javier Olivares, Paula Púa o Jorge Ponce.
El Centre del Carme se incorpora como sede del festival DocsValència

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) será una de las principales sedes del festival de cine de no ficción DocsValència, que se celebra del 9 al 17 de mayo, ofreciendo el maratón de cortometrajes valencianos dentro de la sección ‘Fragments’.
Rambleta ilumina la noche de su Telón Bizarro con ‘Entre tinieblas’, el irreverente filme de Almodóvar

El Telón Bizarro de Rambleta rinde homenaje, este jueves 20 de marzo, a uno de los filmes emblemáticos de Pedro Almodóvar: ‘Entre tinieblas’, en la que un grupo de monjas se entrega a todo tipo de irreverencias en su convento a modo de refugio de pecadoras.
La figura de Lola Gaos, a debate en La Nau por los 50 años de ‘Furtivos’

Una mesa redonda sobre la figura de la actriz Lola Gaos, a propósito del 50 aniversario de ‘Furtivos’, servirá de antesala del ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’ que acercará las cintas galardonadas a las sedes de la Universitat de València.