Autocines

Gala Font de Mora escribe acerca de su proyecto fotógráfico ‘Autocines’, con el que procura un recorrido visual por diversos autocines de la Comunidad Valenciana y de Madrid. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
Inmediatez y perspectiva en una colección que se abre paso

María Ramis escribe acerca de ‘Primers Moments’, colección de arte contemporáneo perteneciente a la Generalitat Valenciana e iniciativa encajada dentro del plan para incentivar el patrimonio artístico valenciano. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, revista especial en papel editada en junio de 2019.
Juan Tomás Ávila: «El dolor por el exilio es un engaño de la razón»

Entrevista con el escritor ecuatoguineano, residente en España, Juan Tomás Ávila, protagonista del documental ‘El escritor de un país sin librerías’, de Marc Serena (presente en Atlàntida Film Fest, Filmin), quien reflexiona sobre el colonialismo, la política y la existencia en el exilio.
Madrid Gráfica 2020 ‘COVID EXIT’

Madrid Gráfica 2020 ‘COVID EXIT’Convocante: Asociación Diseñadores de Madrid (DIMAD) y Ayuntamiento de MadridDotación: no hayModo de presentación: onlinePlazo de admisión: hasta el 15 de agosto de 2020 CONVOCATORIA DE CARTELES PARA EXPOSICIÓN EN MADRID Los diseñadores tienen ahora una importante tarea social que cumplir. Después del éxito de las anteriores ediciones de Madrid Gráfica, […]
45 estudiantes de la UPV crean la barraca del siglo XXI

Salva Torres radiografía las singularidades del proyecto arquitectónico de Azalea UPV, cuyos 45 estudiantes construyeron una barraca contemporánea para Solar Decathlon Europe 2019, obteniendo el primer premio en Arquitectura, el segundo premio en Eficiencia Energética y el tercero en Ingeniería y Construcción. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02. número especial en papel editado en junio de 2019.
Las buenas compañías

Marisa Giménez Soler rememora la figura del artista Vicente Talens, a través de su vívido legado personal y creativo. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
Brigitte Bardot: La metáfora siniestra del fantasma femenino

Begoña Siles reflexiona en torno a los filmes ‘La boutique’ (1967), de Luis García Berlanga, y ‘Peppermint frappé’ (1967), de Carlos Saura, enlazados por la exuberante imagen fantasmática de Brigitte Bardot creada por el artista Antonio Saura. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
Crónicas del desastre

‘Crónicas del desastre’ es un relato inédito del escritor malagueño Juan Madrid, publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
Arte a pie de calle

Salva Torres escribe acerca de la serie fotográfica ‘Pura formalidad’, del artista José Luis Cueto, que gira en torno a detalles del cuerpo femenino capturados en su andadura cotidiana por la calle, en relación formal con obras ilustres de la tradición visual del arte. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
“El arte es conversación y los galeristas somos un filtro”

Merche Medina entrevista a la galerista Ana Serratosa, procurando un repaso por su devenir profesional desde sus inicios con la Galería Bretón, en los años noventa, hasta su presente galería y la materialización de Fondo Arte AS. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.