‘Barbie’ (Greta Gerwig): feminismo para ‘dummies’

Greta Gerwig narra en ‘Barbie’ la historia de la famosa muñeca, a la que humaniza viviendo en el lugar imaginario de Barbieland junto a su pareja Ken para cuestionar al tiempo que sacarle rédito comercial a la imagen de la mujer plastificada.
Rafael Calatayud: «Siempre he procurado que se me identificara en mis trabajos»

Rafael Calatayud acaba de recibir el Premio Honorífico que concede la Escuela Off de València por su aportación a las artes escénicas, lo cual es un buen motivo para hacer un repaso a su trayectoria y pulsar sus opiniones sobre esta gran farsa llena de ruido y furia que es la vida.
MOA de Alarcón: el amor que convierte en milagro el barro

El MOA de Alarcón acoge la exposición ‘Fronteras de barro. Cerámica Contemporánea Internacional de Alarcón’, reuniendo la obra de ocho artistas nacionales e internacionales en torno a la obra cerámica aludida en el titulo expositivo.
Naves de Gamazo: Roma tiene nombre de mujer

Naves de Gamazo de Santander acoge la obra de 37 artistas residentes en la Academia de España en Roma a través de 43 piezas representativas de la huella que dejó en ellas su estancia en la capital romana, en el marco del 150 aniversario de la institución.
Fundación Chirivella Soriano redescubre las estructuras poéticas de Mariano Maestro

Mariano Maestro muestra en la Fundación Chirivella Soriano sus ‘Estructuras criptomórficas (1970-2023)’ a modo de revisitación de una obra que evoca la poetización estructural de la materia.
‘Fruit’: más dulce de la colección de obras de arte contemporáneo de la Diputación de Castellón

ECO Les Aules muestra diez nuevas obras de la colección de arte contemporáneo de la Diputación de Castellón pertenecientes a las adquisiciones de los años 2022 y 2023, bajo el comisariado de Aïda Antonio Queralt.
Festival de Peñíscola: Música selecta en el aniversario de dos valencianos ilustres

El 28º Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola conmemora los aniversarios de las muertes del Papa Luna y de Gaspar Aguilar, poeta y dramaturgo del siglo XVI, con un programa que incluye ocho grandes conciertos, un espectáculo piromusical y una propuesta gratuita y diaria para el público familiar.
Monjalés fallece dejando toda una vida dedicada con pasión al arte

Josep Soler Vidal, Monjalés, falleció el pasado viernes 28 de julio, dejando una vasta producción artística, parte de la cual se inserta en el mítico Grupo Parpalló. Recuperamos, a modo de sentido homenaje, lo publicado en MAKMA con motivo de su retrospectiva en el Centre del Carme y Fundación Chirivella Soriano en 2014.
Miguel Calatayud, más caleidoscópico que poliédrico, repasa con 220 obras sus últimos 20 años de trabajo

La sala Carlos Pérez acoge 220 originales, acuarelas y bocetos de Miguel Calatayud, cuya obra caleidoscópica se despliega en el Centre del Carme de València mostrando sus últimos 20 años de trabajo dividido en tres fases bajo el título de ‘Trànsit il·lustrat’.
Bibiana Collado: “Hay que generar productos estéticos diferentes para que la mirada se active de una manera distinta”

Bibiana Collado cuestiona en su novela ‘Yeguas exhaustas’ (Pepitas de Calabaza) la pobreza como columna vertebral de la identidad moderna, al tiempo que habla de la violencia sistémica de clase.