‘Te llamaré Tristeza’, la novela de Sánchez Robles, inspira a 19 artistas

El Convento de las Carmelitas de Caravaca de la Cruz (Murcia) reúne la obra de 19 artistas que, inspirados en la novela ‘Te llamaré Tristeza’, de Miguel Sánchez Robles, recrean plásticamente la temática de la prostitución sobre la que gira el relato.
Tiziana Chiara (SiO2): “Juego con formas muy puras, texturas y cambios de material con la idea de crear curiosidad en el público”

Entrevistamos a Tiziana Chiara, responsable de SiO2 Glass jewelry, sello ubicado en València con el que la artista italiana pretende acercar al público la joyería artesanal mediante la técnica ancestral del vidrio.
Suso Giménez (Petit Mal): “Desde que en 2018 volvimos al estudio a grabar, ha sido un no parar. Hay una buena banda y hemos cogido muy buen ritmo”

Con motivo de la reciente presentación en la sala Loco Club de València del último trabajo de Petit Mal, ‘Como que nada ocurrió’, entrevistamos a Suso Giménez cuando se cumplen, además, veinte años de trayectoria de la banda valenciana sobre los escenarios.
Marta Negre: “Reflexiono sobre la necesidad del error en la contemporaneidad refractada, donde las tecnologías cada vez están más vivas y los seres humanos, más inertes»

Marta Negre presenta ‘Just a reflection’, una exposición que sugiere la doble lectura de «solo un reflejo» y «solo una reflexión» como invitación a pensar en la identidad contemporánea, la realidad, la virtualidad y la ficción. Hasta el 25 de febrero en el Centre Cultural Melchor Zapata, de Benicasim.
isidro López-Aparicio (iLA) y la cultura más allá de los centros culturales

Una singular exposición en el Centre Cultural La Nau, organizada por Fundación Mainel y comisariada por Jorge Sebastián en el marco del VII Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Cultura, propone una reflexión sobre qué es la cultura y quiénes son sus protagonistas, a partir de una acción de mediación realizada por el artista isidro López-Aparicio (iLA).
25 años de ‘Perfect blue’ (Satoshi Kon): el semblante perfecto que nos oprime

‘Perfect blue’, película de animación de Satoshi Kon, cumple 25 años desde su estreno en España, siendo considerada una obra maestra del género y en la que se cuenta la historia de una joven cantante sometida a vigilancia en Internet.
Bombas Gens se despide para renacer como nuevo centro dedicado al metaverso

Bombas Gens de Valencia cambia de piel para reiniciarse como Bombas Gens Centre d’Arts Digitals, de la mano de Layers of Reality, con proyectos expositivos vinculados al arte digital, empezando en marzo con la quema digital de una falla y la inauguración de ‘Dalí cibernético (Arte, ciencia y tecnología)’.
La Filmoteca Valenciana se hace eco de Riot Grrrl, movimiento contracultural y feminista de los 90

La Filmoteca Valenciana acoge un ciclo de películas, encabezado por ‘Las margaritas’, cine experimental de la checa Vera Chytilová, en torno al movimiento contracultural y feminista norteamericano Riot Grrrl de los 90 y cuyo nombre nace de un gruñido de rabia y rebeldía.
El IVAM crea un paisaje sonoro para ponerse a la escucha de la obra de Llorenç Barber

El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta ‘Llorenç Barber. Archivo de escuchas’, una exposición sonora y sin imágenes que recoge la obra del artista valenciano, compuesta por más de 7.000 documentos.
Doble retrato de Sylvia Plath: ¿genio literario o mujer mártir?

Cuando se cumplen 61 años de la trágica muerte de Silvia Plath, dos editoriales valencianas que han publicado sendas biografías sobre ella, Bamba Editorial y Barlin Libros, ofrecen una charla en la que se analizarán sus dos facetas: como brillante escritora y como mito feminista y pop de la mujer mártir.