El Museo de Orduña exhibe las ‘Vetas de madera’ de Javier Gustrán

La sala Fede Ruiz del Museo de Orduña (Bizkaia) acoge una exposición de 18 esculturas talladas en madera del artista Javier Gustrán, quien, partiendo de tallas en bajo relieve, elabora piezas de gran profundidad y talante más moderno.
Deva Sand: «Cada Calima’RT es un destello de luz»

Deva Sand comisaría el festival del arte vivo Calima’RT que cada octubre se celebra en la localidad valenciana de Gilet, un festival que reúne obras de artistas invitados con el fin de ofrecer un punto de encuentro a la creatividad en el Centro Calima.
La ‘Naturaleza efímera’ de Agustín Serisuelo se apodera de Shiras Galería

Shiras Galería de València se adentra en la primavera de la mano de los artistas Agustín Serisuelo y Samuel Nieto, el primero exponiendo su ‘Naturaleza efímera’, mientras el segundo lo hace con una serie de obras en torno a las ‘Entropías’.
El Centro Botín comienza el curso expositivo bajo el cielo de Shilpa Gupta

La artista india Shilpa Gupta abre el curso expositivo 2024 del Centro Botín de Santander con la exposición ‘Yo también vivo bajo tu cielo’, un llamamiento a la poesía que nos habita bajo un mismo firmamento existencial.
François Truffaut o las tribulaciones amorosas de un hombre lábil

La Filmoteca Valenciana presenta una retrospectiva integral sobre el cineasta francés François Truffaut, incluyendo la proyección de tres de sus cortometrajes y sus películas más emblemáticas, desde ‘Los 400 golpes’ a ‘Jules y Jim’ o ‘Fahrenheit 451’.
Maru Bernal llena de poesía la Biblioteca de Cantabria

Con motivo del Día Mundial de la Poesía, que se celebra anualmente el 21 de marzo, la Biblioteca de Cantabria acogió un encuentro entre Maru Bernal y la doctora en Lingüística María Fernández del Viso, a modo de recorrido por sus geografías emocionales.
Antonio Chavarrías: “Siempre ha habido mujeres que han buscado una posición más igualitaria, en lucha contra un destino asignado”

Antonio Chavarrías se sumerge con ‘La abadesa’ en la vida de Emma, hija de Wifredo el Velloso, que tras ser nombrada, precisamente, abadesa del monasterio de San Juan, en pleno siglo IX, le da un vuelco a la tranquila convivencia de las hermanas religiosas.
‘Radical’ (Christopher Zalla): una loa a la figura del maestro

Christopher Zalla se basa en un hecho real para contar en ‘Radical’ la historia de un maestro que, con un nuevo método educativo, pretende cambiar la dinámica de una escuela mexicana abatida por un entorno de corrupción y violencia.
‘Échale dos…’, de Francisco Ibáñez ‘Pacolini’, se estrena en la Filmoteca de Cantabria

La Filmoteca de Cantabria estrena ‘Échale dos…’, del director Francisco Ibáñez ‘Pacolini’, un cortometraje sobre un apasionado del cine que vive solo y contrata a una mujer para las labores del hogar saltando una singular chispa entre ellos. Otros cuatro cortos formaron parte de una ‘Sesión Especial’.
‘GLUP, GLUP, GLUP’ (Melena Androide): la civilización se atraganta con sus propios memes

La Sala Carme Teatre de València acoge la obra ‘GLUP, GLUP, GLUP’, de la dramaturga alicantina Andrea Martínez (conocida como Melena Androide), que continúa la senda de piezas en las que los animales miran estupefactos a unos humanos enredados en una inútil cruzada: la de encontrar la felicidad en el vacío de la absurdidad.