La alargada sombra de Velintonia 3 en Vicente Aleixandre

Desde la muerte de Vicente Aleixandre en 1984, ‘La casa de Velintonia 3’ ha sufrido los avatares que siempre padecen la poesía y los poetas: marginalidad, desencanto, dejadez, olvido… Y, cuando ya nadie lo soñaba, resurrección. ‘Velintonia 3’ es precisamente el título del documental producido por José Antonio Hergueta y dirigido por Javier Vila, que supera las definiciones habituales del género para elevarse como hecho cinematográfico.
Carlos Martín (‘Bodas de sangre’): “Eludimos las referencias costumbristas para centrarnos en la belleza atemporal de la poética de Lorca”

La veterana compañía aragonesa Teatro del Temple ofrece en el Teatre Talia de València una versión de ‘Bodas de sangre’, de Lorca, dirigida por Carlos Martín, desplazada hacia lo simbólico y expresionista con el apoyo de la escenografía y el vestuario, que potencian la desnudez del texto y la capacidad del elenco para desdoblarse en varios papeles.
Una ‘Yerma’ revisada recala en el TEM para multiplicar las problemáticas que planteaba Lorca

“Quizá sea un sacrilegio plantear una ‘Yerma’ sin una palabra de Lorca, pero esta contiene las palabras de todas aquellas mujeres que hoy se enfrentan a la imposibilidad de tener descendencia”, explica María Goiricelaya. Una producción de La Dramática Errante que sube a escena en el TEM el 11 y 12 de octubre.
‘Morta Splendor’: la bailarina Bárbara Sánchez habla de la muerte en La Mutant

La artista sevillana Bárbara Sánchez pondrá punto y final a su ‘Trilogía de la Soledad’ el 17 de febrero en La Mutant. En ‘Morta Splendor’ se sirve de textos de Lorca, Bécquer, Jaime Conde Salazar, La Biblia y Shakespeare, citas de películas como ‘Eva al desnudo’ (Joseph L. Mankiewicz, 1950) y ‘El crepúsculo de los dioses’ (Billy Wilder, 1950), espacio sonoro y movimiento para hablar de la muerte, tras abordar la pena y el amor místico.
Lorca en ‘Federico, una función sin título’: retrato íntimo de un poeta

Lorca sube al escenario de Sala Russafa para revivir los amores y amistades que influyeron en su obra en ‘Federico, una función sin título’, escrita por Emili Charqués y Carles Montoliu y la producción de L’Últin Toc Teatre.
CienfuegosDanza en La Rambleta

88 AZUCENAS Y UN PERRO, EL ESPECTRO DE LA ROSA Y LA CORTESANA DEL REY El nuevo programa triple de CienfuegosDanza Fecha: 21 y 22 de enero de 2016 Hora: 21:00h. Lugar: Teatro de La Rambleta El nuevo programa triple de CienfuegosDanza se inspira en El Público de F. Garcia Lorca y bebe del surrealismo […]
A quién le importa, ya sin entradas en Rambleta

A quién le importa, El Musical, de Jorge Berlanga Espai Rambleta Bulevar Sur, esquina calle San Pío IX. Valencia Viernes 25 de septiembre, a las 21.00h. Entradas agotadas ‘A quién le importa, el musical de Jorge Berlanga’, que hace un recorrido por un buen puñado de composiciones míticas de los años ochenta, se presenta el […]
Los sobrios retratos de Gabi Alonso en el Malva

Retratos furtivos en el Malva, de Gabriel Alonso Café Malvarrosa C / Historiador Diago, 20. Valencia Hasta el 19 de noviembre Sin tener la longevidad o el glamour del famoso Café Gijón del paseo de Recoletos de Madrid, lo cierto es que a su manera el Café Malvarrosa ha ejercido en Valencia un papel similar. […]
«La crisis ha ajusticiado el materialismo»

Entrevista al poeta Juan Pablo Zapater por su libro La velocidad del sueño Editorial Renacimiento De venta en librerías Salinas, Neruda, Hernández, Aleixandre, Lorca, Juan Ramón Jiménez y Rabindranath Tagore. Fueron los primeros guías que iniciaron a Juan Pablo Zapater (Valencia, 1958) en la poesía cuando era un niño. Una colección de libros de estos […]