Rodrigo Cortés (‘Escape’): “Me interesa honrar las contradicciones y ambivalencias de los personajes”

Rodrigo Cortés presentó en los Cines Lys de València ‘Escape’, con Martin Scorsese en la producción, que se estrenará el 31 de octubre. Una película “paradójica y contraintuitiva” sobre un joven que quiere que lo encarcelen a toda costa para desprenderse de una libertad que vive como suplicio.
‘La colección’ que llega de la mano de José Sacristán y Ana Marzoa al Teatro Olympia de València

El Teatro Olympia de València acoge ‘La colección’, una obra de Juan Mayorga protagonizada por José Sacristán y Ana Marzoa que habla del matrimonio, del paso del tiempo y de la obsesión del ser humano por determinados objetos.
30 años (y un día) de ‘Todos a la cárcel’: <em>making of</em> de un rodaje de Berlanga de la mano de un meritorio de dirección (II)

Con motivo de la efeméride de la película ‘Todos a la cárcel’, de Luis García Berlanga, que cumple 30 años, Rafael Maluenda recuerda los pormenores de su rodaje, al que se sumó como meritorio en labores de ayudante de dirección. Esta es la segunda entrega.
‘El buen patrón’ deja sin trabajo a Berlanga en sus Premios Goya 2022

Los Premios Goya 2022, celebrados en el Palau de les Arts de València, encumbraron a ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, en una gala sosa y caracterizada por un exceso de sentimentalismo, los chispazos de Cate Blanchett y José Sacristán, y el ninguneo a Berlanga.
José Sacristán: “Lo berlanguiano es una mirada entre la lucidez de la piedad y el humor”

El actor José Sacristán inaugura el jueves 18 de noviembre, junto a José Luis Berlanga, el Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval’ dedicado a la reflexión sobre el universo fílmico del director de ‘Plácido’, que acoge el Palacio de Colomina de la Universidad CEU Cardenal Herrera. En esta entrevista para la Cátedra Berlanga habla, entre otras cosas, de su experiencia con el autor de ‘La vaquilla’, filme en el que participó.
¡Silencio, se juega!

Con motivo de la obra ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, protagonizada por José Sacristán, en el Teatro Olympia de Valencia, Salva Torres reflexiona en torno al oficio del actor y su importancia para que el mundo se abra mediante la creación.
José Sacristán: «La capacidad de representar es una forma de vencer a la muerte»

José Sacristán vuelve al Teatro Olympia de Valencia con la obra ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, de Miguel Delibes, en la que interpreta a un artista en plena crisis creativa tras la muerte de su mujer a los 48 años por una enfermedad inesperada.
Legado de Berlanga: “Aeropuerto de Barajas. Pista. Exterior. Día”

Los nietos de Berlanga, Fidel y Jorge García Berlanga, abren la caja 1034 del Instituto Cervantes para desvelar su legado: el guion inédito ‘Viva Rusia’, cuarta parte de su saga sobre los Leguineche, el libro de Antonio Gómez Rufo ‘Contra el poder y la gloria’ y la revista francesa L’Avant Escène de Cinema que publicó el guion de ‘El verdugo’.
José Sacristán, señor de rojo en atmósfera gris

Jose Ramón Alarcón escribre para MAKMA acerca de ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, adpatación teatral de la obra homónima de Miguel Delibes, protagonizada por José Sacristán y que acoge el Teatro Olympia hasta el 2 de febrero.
Guiones de comedia y la expo del Tete Chumi

Primer Concurso de Guiones de Largometrajes de Comedia La Traca 2 de Junio a partir de las 19:00 horas Exposición ‘Cómicos ibéricos’ del Tete Chumi Del 2 al 30 de Junio Centre Sociocultural de L’Eliana Pl. Jutge Miquel Comes s/n Leía hace poco en Au-Agenda una interesante entrevista a Teresa Cebrián, en calidad de Coordinadora […]