Universalismo y diferenciación cultural

It’s in the papers Alexandra Bodea, Egle Budvytyte, Pedro Luis Cembranos, Javier Fresneda, Karen Sargsyan Comisariada por Nathalie Hartjes Galería José Robles C/ Belén nº 2, Madrid Inauguración: sábado 6 de abril a partir de las 12 h. Hasta el 15 de mayo de 2013 Esta exposición habla de dos posturas, el universalismo y la […]
La mirada de Dennis Hopper

Dennis Hopper. En el Camino Museo Picasso de Málaga C/ San Agustín 8, Málaga Del 29 de abril al 29 de septiembre de 2013 Director, actor, fotógrafo, artista y coleccionista de arte, Dennis Hopper (1936-2010) reflejó la transformación de la década de los sesenta en una narración apasionante de imágenes en blanco y negro. Este […]
Basterretxea, de la raíz al tallo

Museo de Bellas Artes Néstor Basterretxea Bilbao C/ Museo Plaza, 2 Hasta el 19 de mayo Néstor Basterretxea (Bermeo, 1924) tiene los pies en el suelo, pero la cabeza siempre en otros sitios. Siendo nacionalista vasco, proyecta sus casi 90 años tan lejos como le da su fértil imaginación cosmopolita. Como él mismo ha dicho […]
Canto al espíritu alemán

Made in Germany. Francisco Peinado Galería JM Duquesa de Parcent 12, Málaga Inauguración: viernes, 5 de abril a las 21,00 h. Hasta el 25 de Mayo de 2013 Un gran cementerio de reliquias desgastadas, vulgares, terriblemente frecuentes y ensalzadas como signo heráldico. Estas son las premisas con las que el pintor malagueño Francisco […]
La fotografía más larga del mundo

Instante Aparente. Esteban Pastorino Kir Royal Gallery Reina Doña Germana, 24. Valencia Hasta el 1 de mayo 2013 Kir Royal Gallery continua con su programación dedicada al proceso como metodología y construcción del discurso con la exposición «Instante Aparente» del artista argentino Esteban Pastorino (Buenos Aires / Argentina, 1972). Su obra rompe los límites […]
El cuerpo como soporte

Soporte(s) de resistencia. Maria José Argenzio, Libia Posada y Paula Usuga. Galería Magda Bellotti Fúcar 22, Madrid Inauguración: 6 de abril a las 12:00 h. Hasta el 21 de mayo de 2013 Exposición comisariada por María Antonia De Castro, en el marco del proyecto Jugada a 3 Bandas. Las obras de la exposición confluyen en […]
Los cuerpos de Hélène Crécent

Faire corps, Hélène Crécent Trentatres Gallery Calle Sueca 33, Valencia Inauguración: jueves 4 de abril de 2013 Faire corps avec des corps, à contre-corps, faire corps avec des objets. Faire corps et corpus. Faire corps avec le crayon, la force et l’émotion, mais aussi à mi-corps. Se défaire. Bien avant, le corps. Cuando […]
Amores nada pasajeros

Los amantes pasajeros Pedro Almodóvar En cines de todo el país Su estreno mundial, en Calzada de Calatrava Al igual que en la vida, muchos relatos se movilizan a partir de ciertos acontecimientos imprevistos. Y ante esas casualidades, la historia real o ficticia se escora hacia la tragedia, la comedia o el melodrama. En “Los […]
El arte, a prueba de bombas

Museo Guggenheim El arte en guerra: de Picasso a Dubuffet Bilbao C/ Abandoibarra, 2 Hasta el 8 de septiembre En tiempos de paz, zarandeada no obstante por la violencia de la crisis económica, resulta fácil pensar en la guerra. La distancia que proporciona el tiempo nos hace inmunes a sus avatares. Y, sin embargo, […]
Cuatro formas de contar historias

Storymakers Galería Paula Alonso Lope de Vega, 29, Madrid Inauguración: 6 de abril de 12 a 20 h. Hasta el 28 de mayo de 2013 La galería Paula Alonso presenta dentro del Festival “Jugada a 3 bandas” la exposición Storymakers, comisariada por Carlos Delgado Mayordomo, y que recoge el trabajo de cuatro artistas que plantean […]