Dichas y desdichas del verano. Cultos y bronceados (XIII)

He ahí el verano en su máxima expresión: el deseo interminable de Mónica -el de todos nosotros queriendo que el periodo estival no se acabe- confrontado con el deseo más contenido de Harry, quien asume los límites de una pulsión cegadora.
El IVAM se hace eco de las identidades problemáticas de Pinazo

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) de València acoge en su Sala de la Muralla la exposición ‘Pinazo: identidades’, comisariada por Vicente Pla, reuniendo casi 300 obras de Ignacio Pinazo en torno a la identidad individual y colectiva como sentimientos escurridizos
‘Fake News. La fábrica de mentiras’: ¿está usted seguro de que no le engañan?

Espacio Fundación Telefónica acoge la exposición ‘Fake News. La fábrica de mentiras’, una muestra que reúne 120 piezas de diversos colectivos y autores en torno a la saturación informativa en la era de Internet y a los mecanismos mentales que nos suelen llevar a adoptar posturas prefabricadas.
Ismael Teira: “Me fijo y amplío cosas que pasan desapercibidas”

La galería Espai Nivi Collblanc de Culla (Castellón), que regenta Mariano Poyatos, acoge la exposición ‘Descanso’ de Ismael Teira, quien muestra, mediante una serie de fotografías, un audiovisual y una instalación, los “caminos del deseo” que trazan los viandantes al salirse del itinerario oficial.
“La gente se interesa por las noticias que le dan la razón”

El filósofo José Antonio Marina reflexiona en esta entrevista para Makma sobre los desafíos que la pandemia del coronavirus plantea a la filosofía y otros razonamientos en torno al incierto momento que vivimos.