Teresa Lanceta: “Tejiendo entras en una especie de nirvana”

El IVAM acoge una gran retrospectiva de Teresa Lanceta, un total de 150 obras desde los años 70 hasta la actualidad, que, bajo el título de ‘Tejer como código abierto’, muestra la manera que tiene la artista de hilvanar formas y colores aprehendiendo las sensaciones que destila una disciplina tan ancestral arraigada a la naturaleza.
El IVAM se pone a ZERO con el arte que vino tras los desastres de la guerra

El IVAM acoge ‘Lejos del vacío. ZERO y el arte de posguerra en Europa’, una exposición comisariada por Bartomeu Marí que viene a revisar los movimientos artísticos que tuvieron lugar en Europa entre 1957 y 1966, pasando página a los horrores de la contienda bélica.
Abierto València premia la escucha del odio de Diego del Pozo y el jardín virtual de Lola Zoido

Diego del Pozo, por ‘Oído Odio’ en House of Chappaz, logra el premio a la mejor exposición de Abierto València 2022, mientras el galardón al mejor artista fue para Lola Zoido en Tuesday to Friday. MAKMA adquirió obra de Lauren Moffatt (The Liminal) y Jorge López Galería acumuló hasta cuatro premios de adquisición.
Rosa Santos y Olga Adelantado: “¡Venid a las galerías, por Dios!”

Rosa Santos y Olga Adelantado, presidentas de LAVAC en diferentes momentos, celebran los diez años de Abierto València por todo lo alto. La fiesta de apertura de la temporada galerística llega con más patrocinadores, el auge del sector y un apoyo institucional que, no obstante, sigue adoleciendo de lentitud burocrática. Su intención a futuro es tener un equipo fijo todo el año y que haya igualmente una fiesta de clausura por primavera.
Las galerías dialogan con la ciudadanía en el 10º aniversario de Abierto Valencia

LAVAC calienta motores para Abierto València 2022, un evento que se consolida, tras una década de apertura ininterrumpida, como uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunitat Valenciana.
El IVAM pone en escena las sempiternas obsesiones de Carmen Calvo

Carmen Calvo, Premio Julio González 2022, muestra en el IVAM un amplio recorrido por sus obsesiones durante cinco décadas de una prodigiosa inmersión creativa al fondo de la mente, donde impera cierta violencia constitutiva del ser humano.
Fallece José Guirao, ex ministro de Cultura, amante de la poesía, del arte y de la vida

Un cáncer ha acabado con la vida del ex ministro de Cultura, José Guirao, quien, junto a Carmen Albroch, protagonizó el refrescante cambio del panorama cultural acaecido a finales de los años 80 del pasado siglo con las transferencias de competencias a las Comunidades Autónomas.
¡Hay que ver lo que LUCE Pinazo en el IVAM!

LUCE dialoga con la obra de Ignacio Pinazo para mostrar en el IVAM las conexiones entre sus propias intervenciones en la ciudad y la pintura del artista valenciano a partir de una misma deriva y singular observación del espacio público.
Carmen Calvo: “No creo que el artista tenga un punto de locura, sino que aceptamos la soledad más”

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a Carmen Calvo (València, 1950) con motivo de la concesión del Premio Julio González, reuniendo obras desde finales de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad, en una exposición comisariada por Nuria Enguita y Ramon Escrivà.
Las plegarias escultóricas de Mar Arza en torno al cuerpo femenino

Mar Arza pone en diálogo 12 esculturas suyas con otras de Julio González y piezas arqueológicas antiguas en la exposición ‘A pesar / A saber / A tientas’ que el IVAM acoge y que la artista ofrece a modo de reflexión poética y sacra sobre el cuerpo femenino.