El IVAM reúne obra de cinco artistas de la generación de los 90

El IVAM reúne la obra de Diego Navarro y Darío Alva, Claudia Dyboski, Marina González Guerreiro, Álvaro Porras y M Reme Silvestre, en la exposición ‘[DOSMILVINT-I-U] [DOSMILVINT-I-TRES] = 1 encuentro’.
‘Trascity’: la revelación de Alberto Feijóo en el IVAM

El IVAM exhibe ‘Trascity’, de Alberto Feijóo, un proyecto comisariado por Nuria Anguita que reflexiona sobre los lugares que ocupamos y las imágenes que acumulamos. Este espacio, además de ser una exposición, se ha transformado en un punto de encuentro, en un archivo y en un área de descanso.
El deslumbrante territorio sombrío de Aref El Rayess recala en el IVAM

El IVAM acoge la obra del paradójico artista libanés Aref El Rayess, un libertario de familia tradicional que aúna igualmente en su trabajo una mirada cáustica y severa con cierta visión ingenua de corte naif.
Miquel Navarro despliega en el E CA su acogedor y extraño ‘Territori humà’

El Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ de Riba-roja de Túria acoge, a modo de amplia retrospectiva, las grandes ciudades de zinc, terracota y aluminio de Miquel Navarro, junto a dibujos y serigrafías de guerreros luchando y un paisaje escultórico inédito de la Albufera.
La Nave, 30 años después: “El diseño excepcional está en el límite entre el éxito y el fracaso”

El IVAM acoge una retrospectiva del colectivo La Nave, 11 diseñadores valencianos que entre 1984 y 1991 optaron por el riesgo en sus proyectos, dejando como huella un paisaje gráfico de la capital del Turia aún vigente mostrado tras su oportuna catalogación y puesta al día.
Fuensanta ‘La Moneta’: “La personalidad es lo que tú no decides ser, sino lo que eres, y te traiciona cuando estás bailando y aflora. No lo puedes controlar”

Fuensanta ‘La Moneta’ actuó junto a las bailaoras Javiera de la Fuente y Ana Morales en la propuesta ‘Subir y bajar escaleras’, con textos de Pedro G. Romero, en el marco de la exposición de Teresa Lanceta en el IVAM.
Los monstruos (que todos llevamos dentro) de Asger Jorn, reunidos en el IVAM

El IVAM reúne más de 200 piezas del artista danés Asger Jorn, en la exposición ‘La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación’, que ofrece una amplia mirada de quien entendió el arte como una actividad integrada en la vida, con sus alegrías y sus horrores.
De Llorenç Barber a Otobong Nkanga: el IVAM 2023 profundiza en lo glocal

El IVAM albergará un total de 13 exposiciones en 2023, alternando artistas de la escena internacional, como Asger Jorn, Otobong Nkanga o Aref El Rayess, y del ámbito más local, como Llorenç Barber, Juana Francés o el colectivo La Nave.
Joan Subirats: “Las políticas culturales no tienen el elemento de protección que poseen la sanidad y la educación”

El ministro de Universidades, Joan Subirats, imparte en el IVAM la conferencia que sirve para presentar la Cátedra de Políticas Culturales Valencianas, promovida por la Secretaría Autonómica de Cultura en colaboración con la Universitat de València.
Ana Penyas y Alba Herrero recrean en el IVAM un siglo de historia de las trabajadoras del hogar

El IVAM acoge casi un siglo de historia de las labores domésticas mediante el proyecto ‘En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados’ realizado al alimón por la ilustradora Ana Penyas y la investigadora social Alba Herrero.