Robert Guédiguian, premio de honor de Mostra de València

Robert Guédiguian, entre desencantado por los excesos del capitalismo y optimista por ese Mediterráneo que “nos enseña la posibilidad de entendimiento entre los hombres”, recibe el premio de honor de Mostra de València, autor de películas como ‘Marius y Jeannette’ y ‘La ciudad está tranquila’.
La Orquesta de València, que cumple 80 años, protagonista del Palau de la Música 2022/23

La temporada 2022/2023 del Palau de la Música tendrá como protagonista a la Orquesta de València, que cumple 80 años como una de las formaciones españolas con mayor número de integrantes, alcanzando los 87 músicos, 64 de los cuales son profesorado autóctono.
Alfredo Llorens asienta a Guastavino en su Plaza de la Reina tras alcanzar la gloria en Nueva York

El arquitecto valenciano Rafael Guastavino -toda una leyenda en Nueva York- viene a descansar, en forma de estatua realizada por Alfredo Llorens, junto a su antigua casa en la Plaza de la Reina, con motivo del 180 aniversario de su nacimiento y de la reforma de la glorieta que en breve se abrirá.
Valencia asiste al principio y final de la leyenda del contrabajista Ron Carter

El contrabajista Ron Carter ha incluido al Festival de Jazz de Valencia dentro de su gira de despedida, actuación que tendrá lugar el domingo 10 de julio en el Teatre Principal, espacio que ya lo acogió en la década de los 70 y que el Palau de la Música, organizador del evento, tiene pensado mantener como sede permanente de un festival que reunirá del 2 al 31 de julio un gran elenco de artistas internacionales y de ámbito local.
Teatre El Musical acoge al niño que quería una falda escocesa

Teatre El Musical acoge la obra de Adrián Novella ‘El xiquet que volia una falda escocesa’, la primera producción de esta temporada de Escalante Centre d’Arts Escèniques que pone en escena Bullanga Compañía Teatral.
El MuVIM acoge una exposición con carácter o caracteres transgresores

El MuVIM aoge, en su Sala de la Torre, la muestra ‘Es por xafar la línia’, un homenaje al arte de la tipografía que se salta las normas, jugando con la estética para provocar emociones.
Manuel Chirivella: “La pintura contemporánea española está muy mal explicada y pésimamente difundida”

El Museo de la Ciudad, en una exposición organizada por la Fundación Chirivella Soriano, en colaboración con la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, se hace eco de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX reivindicando su importancia mediante 34 obras representativas de ese periodo todavía por explotar.
Portugal ya es Mediterráneo en la Mostra de València

La actriz y directora portuguesa Maria de Medeiros recibirá la Palmera de Honor de la 35ª edición de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que abrirá por tercer año consecutivo con una película autóctona, en esta ocasión ‘The mystery of the Pink Flamingo’, de los valencianos Hermanos Polo.
Premios a las galerías, que abren sus puertas al 3D

Las galerías valencianas celebran la apertura de la temporada abriendo sus puertas al público y al 3D, tras digitalizar sus contenidos, y una vez recibidos los premios a la mejor exposición y mejor artista por Generalitat y Ayuntamiento, así como la compra de obra por diferentes entidades, entre ellas la revista MAKMA, que compró el proyecto de Álex Gambín expuesto en Tuesday to Friday.
Cultura als barris para la nueva normalidad cultural

‘Cultura als barris’, que se realizará hasta el 29 de noviembre en 24 barrios de la ciudad de València, desarrolla su cronograma con más de 120 actividades culturales con la voluntad de que sea la reanudación de esa ‘nueva normalidad’ en el mundo de la cultura.