El Congreso sobre Berlanga acoge en el Palacio de Colomina a actores, directores, escritores y universitarios que debatirán sobre su cine

El Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval. Homenaje a Luis García Berlanga’ reúne en el Palacio de Colomina de Valencia más de 40 comunicaciones, conferencias y mesas redondas, y será inaugurado por José Sacristán y José Luis G. Berlanga, hijo del cineasta.
La Generalitat Valenciana sigue trazando su colección de arte contemporáneo

El Centre del Carme acoge las últimas 37 obras de artistas valencianos adquiridas por la Generalitat, para alcanzar ya las 110 en su colección de arte contemporáneo iniciada en 2017 y que supone un desembolso global de 1,5 millones.
El Congreso Internacional sobre Berlanga arranca con una exposición de fotografías

El Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval. En homenaje a Luis García Berlanga’, que se celebra del 18 al 20 de noviembre, se presenta en el Palacio de Colomina el 27 de octubre con una exposición de fotografías y una lectura teatral dramatizada evocando personajes de sus películas.
Experimentar la cultura, vivir la cultura

Carmen Amoraga Toledo, escritora y directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, perfila el reto cultural de la presente década en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Teatres, entre ‘Fes-me un lloc’ y ‘La Tempesta’

El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta las programaciones del Teatre Principal y del Teatre Rialto, con mucha producción propia, en medio de la polémica encendida por las asociaciones del sector de las artes escénicas, molestas por la resolución de ayudas públicas que llegan “tarde y mal”.
Celebrar a Berlanga a través de 34 nuevos carteles de sus películas

MAKMA se suma a las celebraciones del Año Berlanga mediante el proyecto expositivo itinerante ‘Berlanga Ilustrado. 34 carteles, 17 películas’, que reúne los trabajos de ilustración experimental en torno a la obra berlanguiana de 34 estudiantes del Máster de Diseño e Ilustración de la Universitat Politècnica de València.
Legado de Berlanga: “Aeropuerto de Barajas. Pista. Exterior. Día”

Los nietos de Berlanga, Fidel y Jorge García Berlanga, abren la caja 1034 del Instituto Cervantes para desvelar su legado: el guion inédito ‘Viva Rusia’, cuarta parte de su saga sobre los Leguineche, el libro de Antonio Gómez Rufo ‘Contra el poder y la gloria’ y la revista francesa L’Avant Escène de Cinema que publicó el guion de ‘El verdugo’.
Un ubérrimo Año Berlanga para mitigar la «jodida» pérdida de memoria

El Año Berlanga cobra morfología mediante un ubérrimo cronograma de actividades que se extenderá hasta la primavera de 2022, más allá de la trigésimo sexta edición de los Premios Goya o de las próximas Fallas (las de ortodoxo calendario invernal), en las que se entregará el Premi Berlanga Falles’22.
València, tras el diseño, será capital mundial de los museos en 2023

València acogerá en septiembre de 2023 el Congreso Mundial ICOM-CC, el evento más importante en el campo del patrimonio cultural a nivel internacional y que se celebra cada tres años. Bajo el lema ‘Hacia un pasado sostenible’, profesionales del sector debatirán sobre los retos y desafíos ligados a la conservación patrimonial más eficiente y ecológica.
Los cines, sin palomitas, pierden espectadores

La Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) y la Federación de Cines de España (FECE) se quejan del daño económico que supone la prohibición del consumo de palomitas en las salas de cine, sin ningún tipo de compensación.