Montserrat Soto (‘Doom City’): en busca de la ciudad condenada

Naves de Gamazo de Santander, de la Fundación ENAIRE, acoge la exposición ‘Doom City. Del Ser nómada al Ser sin lugar’, de Montserrat Soto, un conjunto de fotografías que vienen a recoger las huellas del ser humano en diferentes espacios devastados por diferentes acontecimientos sociales y naturales.
XVIII edición del Premio de Fotografía 2025 Fundación ENAIRE

Convoca: Fundación ENAIREDotación: 25.000 eurosPlazo: hasta el 7 de abril de 2025 Fundación ENAIRE ha convocado la XVIII edición del Premio de Fotografía 2025 donde se reconocerán trabajos originales de carácter artístico y de temática libre, que no hayan sido premiados en ningún otro certamen. Cada artista participante podrá presentar hasta tres fotografías. Las obras […]
Chema Madoz conmemora los 30 años de la Fundación ENAIRE tirando sus dados

Con ‘Una tirada de dados’, Naves de Gamazo celebra los 30 años de la Fundación ENAIRE, al tiempo que otorga el Premio Honorífico de Fotografía a Chema Madoz reuniendo una selección de sus trabajos de las últimas cuatro décadas.
‘De arboris perennis’: los árboles de José Manuel Ballester toman las Naves de Gamazo

Naves de Gamazo de Santander acoge la obra de José Manuel Ballester bajo el elocuente título de ‘De arboris perennis’, un conjunto de 38 obras donde los árboles son los auténticos protagonistas de una naturaleza desprovista de figuras humanas.
José Manuel Ciria (Naves de Gamazo): pintura, memoria y tiempo para conciencia2

Naves de Gamazo de Santander acoge una exposición dedicada a José Manuel Ciria con 30 obras, pinturas todas ellas, que dan fe de su inquebrantable apuesta por la práctica pictórica, que viene a coincidir con la renovación de la Colección ENAIRE mediante la muestra ‘Conciencia2’.
XVII Premio de fotografía Fundación ENAIRE

Fundación ENAIRE convoca su XVII Premio de Fotografía con premios de hasta 12.000 € para trabajos originales de carácter artístico y de temática libre, que no hayan sido premiados en ningún otro certamen. Además, estas obras obras pasarán a formar parte de la Colección de la Fundación ENAIRE de Arte Contemporáneo y se expondrán, junto al resto de finalistas, en el Real Jardín Botánico de Madrid y formarán parte de la exposición inaugural de PHotoEspaña 2024, que se celebrará el 29 de mayo del presente año.
‘Homo Habitant’ o el espacio conocido que no miramos

Naves de Gamazo de Santander presenta la muestra colectiva ‘Colección Norte. Homo Habitant’, producida y comisariada por Fundación ENAIRE, que reúne 42 obras de 21 artistas nacionales y 16 internacionales, entre los que se encuentran Marina Abramovic, Bleda y Rosa, Eva Lootz, Cristina García Rodero, Burtynsky o Jaume Plensa, entre otros.
Naves de Gamazo: Roma tiene nombre de mujer

Naves de Gamazo de Santander acoge la obra de 37 artistas residentes en la Academia de España en Roma a través de 43 piezas representativas de la huella que dejó en ellas su estancia en la capital romana, en el marco del 150 aniversario de la institución.
Pablo Serrano rellena los vacíos con la vida de los objetos

Las Naves de Gamazo, de la Fundación ENAIRE de Santander, se hace eco de los vacíos que pueblan la obra de Pablo Serrano, en la exposición ‘La escultura como objeto vivo’, comisariada por Lola Durán Úcar, que reúne más de cuarenta piezas originales del autor aragonés.
‘Volar’ (Naves de Gamazo): surcar el cielo desde el suelo

Las Naves de Gamazo (Santander) recoge, en su exposición ‘Volar. Orígenes de la aviación en España’, algunos de los hitos más relevantes de la historia aeronáutica mediante un conjunto de 200 piezas que evoca a aquellos pioneros del aire y sus máquinas voladoras.