‘Alma’ o el relato de la pérdida, de Josep Carles Laínez

‘Alma’ se alimenta de lo no dicho, de la continua tensión entre querer ser y ser a medias. Inevitablemente. A medio camino entre ‘Cyberpunk Edgerunners’ y ‘1984’, con una atmósfera cruda, nubosa, color gris oscuro, la novela de Josep Carles Laínez sabe a distopía suburbial y a derrota, a ganas de vivir y también de desaparecer, mezcladas, paradójicas.
De la salud mental a la ludopatía juvenil: un breve repaso por los cortometrajes candidatos a los Goya 2025

La Academia de Cine ha presentado los 62 cortometrajes candidatos a los Premios Goya 2025, que pasarán por un proceso de votación hasta el 30 de noviembre. Entre ellos hay espacio para la reivindicación, la creatividad y el sello valenciano.
Miguel Herráez y sus días rojos con fondo gris

Miguel Herráez dibuja una melancólica estampa de la España tardofranquista en su novela ‘Los días rojos’ (Piel de Zapa), un retrato de los jóvenes idealistas de los años setenta, que se movían en la clandestinidad a medio camino entre la intrepidez y el miedo.
Nativel Preciado: “África es lo opuesto a la mezquindad”

Nativel Preciado ambienta en Tanzania un «cuento para adultos» repleto de alegorías y aventuras, en ‘El santuario de los elefantes’ (Editorial Planeta), Premio Azorín de Novela 2021.
‘El desprecio’ (Jean-Luc Godard): sobre el dinero y el deseo femenino

Cinema Jove acoge un ciclo sobre ‘El joven Godard’, en el que se incluyen las películas realizadas por el director francés cuando éste tenía entre 30 y 40 años, con ‘El desprecio’ como una de las más sobresalientes, en la que se concentran sus obsesiones por el cine dentro del cine y las siempre dificultosas relaciones de pareja.
Manuel Jabois: «Me interesan las fronteras. Todo pasa ahí, en las geográficas, las biológicas y las mentales»

Manuel Jabois reflexiona sobre las caras de la verdad y los abismos de la mente en ‘Miss Marte’ (Alfaguara), en torno a una doble tragedia centrada, en esta ocasión, en la adolescencia, tras sumergirse en la infancia con ‘Malaherba’.
Txani Rodríguez: «La crisis traerá más ruido, rabia y confusión»

La escritora alavesa Txani Rodríguez ahonda en las extintas bondades de la solidaridad obrera en su novela ‘Los últimos románticos’ (Seix Barral, 2020), presentada en la XXXIII Semana Negra de Gijón.
“Los mitos son nuestro ADN literario“

Javier Sierra lanza en su último libro, ‘El mensaje de Pandora’ (Planeta), un mensaje esperanzador a través de la figura mítica de Pandora. Un relato que se mueve entre la ciencia, la ficción y el género epistolar.
La pandemia en la literatura y otras reflexiones

Fragmentos literarios relacionados con la pandemia, para acercarnos a la realidad presente protagonizada por la cuarentena a causa del coronavirus, en el marco de una Valencia vacía reflejada por Makma.
“El mundo clásico es más adictivo que los superhéroes”

Pánikas, de Pilar Pedraza Ediciones El Transbordador Fecha de publicación: 23 de enero de 2019 Un cerebro tumefacto con un ojo incrustado en su interior servido entre viandas típicamente mediterráneas: higos, uvas y almendras. Es la impactante portada de la última ficción de Pilar Pedraza, Pánikas (Transbordador), una imagen que refleja el contenido de esta […]