La atemporalidad del Gallery Walk

Educar en el arte y en el patrimonio a través de museos, enseñanza reglada, asociaciones u organizaciones privadas son algunas de las premisas de Avalem -empresa organizadora de estas interesantes visitas a determinadas galerías de arte- con motivo del pasado “Abierto Valencia”. Pero el objetivo es ineludiblemente mediar entre la sociedad y la cultura, como muy bien reza en su manifiesto, materializado en la Gallery Walk.

Héctor Peinador y su arqueología del silencio

Héctor Peinador. Fin de línea: una arqueología del silencio. Meridian Space-C&C Park nº 77. Meishuan Houjie. Beigin. China. Hasta el 20 de Octubre. La exposición está planteada como un viaje que nos conduce a través de las venas del cuerpo en ruinas de Pekín, desde el corazón de esta fantasmagórica capital arquitectónica del siglo XXI […]

El Quinto Jinete en el Palau de les Arts

El Quinto Jinete. Una visión de la Primera Guerra Mundial Documental dirigido por Rosana Pastor y Enrique Viciano Buenpaso Films En torno a la novela ‘Los cuatro jinetes del Apocalipsis’, de Blasco Ibáñez Palau de les Arts Reina Sofía Jueves 2 de octubre, a las 20.00h Vicente Blasco Ibáñez escribe la novela ‘Los cuatro jinetes […]

El EACC se prepara para Chiharu Shiota

Chiharu Shiota. Cartas de agradecimiento Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) C/ Prim, s/n. Castellón Inauguración: 26 de septiembre, 20 h. Hasta el 11 de enero de 2015 El trabajo de Chiharu Shiota (Osaka, 1972) no sólo hace referencia al uso de los hilos y nudos, sino también nos muestra el viaje de su historia […]

Patricia Gómez y María Jesús González: archivo estructural en espaivisor

De entre las generosas y múltiples propuestas de Abierto Valencia, que marcan el incipiente curso expositivo de LaVAC, conviene focalizar el objetivo sobre la apuesta de espaivisor de recuperar tras los anaqueles ‘RUINA>INTERVENCIÓN>ARCHIVO’, un proyecto conceptualmente gestado hace más de una década por el binomio que forman Patricia Gómez y María Jesús González.

Nuno Nunes-Ferreira. Tiempo arrasado

Nuno Nunes-Ferreira. Fósiles Galería Paz y Comedias Plaza Colegio del Patriarca, 5. Valencia Símbolos arrasadores, tiempo arrasado “Existe en todos los sentimientos humanos una flor primitiva, engendrada por un noble entusiasmo que no deja de menguar hasta que la dicha no es más que un recuerdo y la gloria una mentira (…)”[1]. El poder de […]

Nuno Nunes-Ferreira. Fósiles

Nuno Nunes-Ferreira. Fósiles Galería Paz y Comedias Plaza Colegio del Patriarca, 5. Valencia Inauguración: 24 de septiembre de 2014 Es la Memoria el concepto principal en la obra del portugués Nuno Nunes-Ferreira, y es ahí, del pasado, de donde retoma cada una de sus nuevas ideas para el desarrollo de su trabajo. Su obra combina una […]

José Medina Galeote REVISITED

Escena con significado al fondo Según apunta Zygmunt Bauman, el hecho de que lo “displacentero” no tenga más que unos pocos días de antigüedad no es un argumento para la complacencia. Ya no hay razón alguna para medir la justicia de la propia condición buscando en la memoria; existen, no obstante, muy buenas razones para […]

‘Formatracia’: los apuntes cáusticos de Volkan Diyaroglu

#MAKMAArte‘Formatracia’, de Volkan DiyarogluSala Lametro. Sala José Ramón García AntónMetro ColónPlaza Los PinazoHastal el 18 de octubre de 2014 ‘Formatracia’ se erige en el retorno expositivo a València de Volkan Diyaroglu (Estambul, 1982), a modo de solo exhibition, tras sus últimas individuales de 2007 en las ya extintas Forja Arte Contemporáneo (‘Delik’) y Galería Edgar […]

José Medina Galeote reescribe la Historia

José Medina Galeote. Guernica-Alexanderplatz Galería Isabel Hurley Paseo de Reding, 39. Málaga Inauguración: 19 de septiembre de 2014, 20 h. Como en una cartografía, en la que se pueden encontrar multitud de emplazamientos y trazar infinidad de itinerarios que hacen que el paisaje representado abstractamente en lo bidimensional del mapa devenga distinto y cambiante, en […]