Esther Ferrer, un cuerpo artístico atravesado de incógnitas

La exposición ‘Esther Ferrer. El cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo’, comisariada por Margarita Aizpuru en el MACA de Alicante, adquiere un nuevo recorrido, una nueva manera de plantearse las cuestiones que la artista pretende que nos hagamos a través de la performance.
María Jesús González gana el premio Senyera d’Arts Visuals 2024 reivindicando la salud mental

Los premios Senyera d’Arts Visuals 2024, cuyo fin es impulsar a los artistas valencianos emergentes, recayó en ‘Pabellón 6. Hospital psiquiátrico de Bétera. Pliego I’, de la artista María Jesús González, y cuya exposición acoge el Museo de la Ciudad de Valencia.
Un Tutankamón inmersivo en Bombas Gens para desvelar el alma egipcia

‘Tutankamón, la experiencia inmersiva’ combina, en Bombas Gens, arte digital y tecnología para revivir a la civilización egipcia. Realidad virtual, objetos históricos y metaverso que atraen a miles de visitantes con una propuesta emotiva y educativa.
El jardín de rosas de Nick Knight: una feliz trampa inteligente en la Fundación Barrié

El fotógrafo de moda británico Nick Knight exhibe en la Fundación Barrié de A Coruña ‘Roses from my Garden’, una muestra que explora la belleza pictorialista de las flores de su jardín a través de imágenes tomadas con un iPhone, combinando la luz natural con el recurso técnico de la inteligencia artificial.
World Press Photo regresa a València para mostrarnos realidades inalcanzables

València se convierte, nuevamente, en escenario del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo, World Press Photo, y, para ello, la Fundación Chirivella Soriano repite como ubicación para mostrar al público las fotografías premiadas entre un total de 61.062 obras pertenecientes a 3.851 fotógrafos de 130 países.
El Flaco le pone rostro a la historia de la Mostra de València

‘La Mostra del Flaco’ recoge en la Galería del Tossal una selección de rostros del cine del Mediterráneo que José García Poveda ha inmortalizado a lo largo de la historia de la Mostra de València.
Claude Bussac (‘Dibujar es descubrir’): “El dibujo contemporáneo es un arte político y mental, pero a su vez involucra al cuerpo”

El Institut Français de Madrid, en colaboración con la Casa de Velázquez, acoge la exposición ‘Dibujar es descubrir’, comisariada por Claude Bussac. Una muestra realizada por Manon Delarue, Lucia Malerba, Sandra Mar, Regina Quesada y Lucile Soussan, cinco artistas con técnicas, soportes y visiones muy distintas, pero con un ingrediente principal en común: el amor por el dibujo.
‘Antigesto’, la pincelada universal de Sergio Barrera que se desdobla en Chirivella Soriano

Sergio Barrera ha convertido las salas de la Fundación Chirivella Soriano en un continente donde verter de forma organizada su experimentación plástica. Un ‘Antigesto’ que describe su investigación pictórica, convirtiendo su pincelada en un concepto universal.
‘Dinastías’, tras la forja de una nueva sociedad durante la Edad del Bronce

El fenómeno de la globalización se suele asociar a los recientes flujos comerciales fruto de la tecnología. Pero lo cierto es que el contacto entre civilizaciones ha existido desde siempre y este es uno de los puntos más curiosos que se trata en ‘Dinastías. Los primeros reinos de la Europa Prehistórica’, exposición del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) que nos adentra en la Europa continental durante la Edad del Bronce.
Artivismo en Xàtiva de la mano del ‘VII Museari Queer Art’

El Museo de Bellas Artes de Xàtiva acoge la muestra ‘VII Museari Queer Art’ de la mano y obra de veinticinco artistas nacionales e internacionales que presentan un abanico multidisciplinar de realidades ‘queer’ que, desde el artivismo, abogan por la defensa de los derechos humanos y de las personas LGTBIQ+.