La vida Miguel de Molina contada con su propia voz

El Centre Cultural La Nau ofrece una gran retrospectiva sobre Miguel de Molina a partir de numerosas piezas originales: carteles de teatro y cine, figurines, su colección de blusas, trajes, botas, complementos y documentos que invitan a descubrir las múltiples facetas creativas del rey de la copla.
Conversando en torno a ‘Burning Village’: diásporas, esclavitud y multiculturalismo

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante celebró durante el mes de junio un ciclo de charlas a propósito de ‘Burning Village’, de Kara Walker, una de las exposiciones actuales del MACA que nos propone reflexionar sobre la historia y las narrativas asociadas para entender mejor el presente.
Juan Jareño (‘Pensar en imágenes’): “Priorizo el contenido, el equilibrio entre lo ético y lo estético”

La imagen gráfica de POEX25 Poesía en Xixón es una metáfora visual que nos incita a descubrir las conexiones entre la mirada y la escritura. Su creador, Juan Jareño, participa con una exposición que nos invita a ‘Pensar en imágenes’. Un ‘Autorretrato en 8 estrofas’ poéticas y musicales con las que escribe una partitura de su interior para que nosotros seamos sus intérpretes.
Víctor González: “Mis obras conectan con un hilo invisible mi subconsciente con el del que las mira”

Víctor González (Jerez de la Frontera, 1996) nos adentra en la galería Vangar en su subconsciente a través ‘Cabeza de río’, una exposición donde el artista reinterpreta elementos de su entorno trascendiendo la obra tradicional y combinando diferentes técnicas y soportes, como pinturas de gran formato, collages y piezas que conforman la instalación.
‘lacolectiva’, una luz artística y simbólica para el reencuentro en Espacio Local

Espacio local (espacio-tiempo) acoge en Gijón ‘lacolectiva’24’, una exposición que cuenta con noventa artistas de diferentes generaciones en la que lo simbólico atraviesa esa puerta recién pintada que cada viernes se abre para invitarnos a la reunión, el acercamiento o el descubrimiento.
Esther Ferrer, un cuerpo artístico atravesado de incógnitas

La exposición ‘Esther Ferrer. El cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo’, comisariada por Margarita Aizpuru en el MACA de Alicante, adquiere un nuevo recorrido, una nueva manera de plantearse las cuestiones que la artista pretende que nos hagamos a través de la performance.
María Jesús González gana el premio Senyera d’Arts Visuals 2024 reivindicando la salud mental

Los premios Senyera d’Arts Visuals 2024, cuyo fin es impulsar a los artistas valencianos emergentes, recayó en ‘Pabellón 6. Hospital psiquiátrico de Bétera. Pliego I’, de la artista María Jesús González, y cuya exposición acoge el Museo de la Ciudad de Valencia.
Un Tutankamón inmersivo en Bombas Gens para desvelar el alma egipcia

‘Tutankamón, la experiencia inmersiva’ combina, en Bombas Gens, arte digital y tecnología para revivir a la civilización egipcia. Realidad virtual, objetos históricos y metaverso que atraen a miles de visitantes con una propuesta emotiva y educativa.
El jardín de rosas de Nick Knight: una feliz trampa inteligente en la Fundación Barrié

El fotógrafo de moda británico Nick Knight exhibe en la Fundación Barrié de A Coruña ‘Roses from my Garden’, una muestra que explora la belleza pictorialista de las flores de su jardín a través de imágenes tomadas con un iPhone, combinando la luz natural con el recurso técnico de la inteligencia artificial.
World Press Photo regresa a València para mostrarnos realidades inalcanzables

València se convierte, nuevamente, en escenario del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo, World Press Photo, y, para ello, la Fundación Chirivella Soriano repite como ubicación para mostrar al público las fotografías premiadas entre un total de 61.062 obras pertenecientes a 3.851 fotógrafos de 130 países.