Los hilos de seda que tejen la historia de Lituania

Lituania

El Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda de València acoge la exposición ‘El tejido como símbolo del Estado’, presentada por el Museo Nacional de Lituania y que viene a hermanar a España con el país báltico a través de la Ruta de la Seda.

Contra Fernando Savater. Una burla linda en los labios

Fernando Savater. Justo Serna

Justo Serna ha leído a Fernando Savater desde mediados de los años 1970. Al principio, con admiración y agradecimiento. Más tarde, con inquietud, terminó arrojando la toalla. Lo cuenta en ‘Fernando Savater, la derrota del intelectual’. Y lo cuenta con dolor, el que produce descubrir que un hermano mayor intelectual se ha convertido en un canalla.

Antonio Muñoz Molina. 1974, la conspiración que no fue

Antonio Muñoz Molina. El dueño del secreto

‘El dueño del secreto’, de Antonio Muñoz Molina, inauguraba en 1994 la colección ‘Novelas ejemplares’, de Ollero & Ramos Editores. Y aparecía con una ilustración bien significativa: según podemos leer en la contracubierta, se trata de un detalle del cuadro de Otto Venio, ‘Nada más provechoso que el silencio’, una alusión directa, explícita, al secreto del título y al pecado de incontinencia.

Miguel Herráez y sus días rojos con fondo gris

Miguel Herráez

Miguel Herráez dibuja una melancólica estampa de la España tardofranquista en su novela ‘Los días rojos’ (Piel de Zapa), un retrato de los jóvenes idealistas de los años setenta, que se movían en la clandestinidad a medio camino entre la intrepidez y el miedo.