Ganas de teatro hecho con ganas

Teatro. Sala Russafa

Al calor del reciente Día Mundial del Teatro, la cartelera primaveral valenciana se dinamiza con un rico plantel de ofertas variadas: desde clásicos actualizados, protagonizados por viudas valencianas liberadas (Teatre Rialto); diosas en autoficción coral (CCCC), ácidos ritos de examantes (Sala Russafa); a una innovadora performance (La Mutant) entre la impresión y la dramaturgia que mezcla ficción y realidad.

‘Sanar’: un paso más allá de la danza experimental

Sanar. Sala Carme Teatre

La Sala Carme Teatre acogió el pasado fin de semana el estreno de ‘Sanar’, una pieza de danza dirigida por María Tamarit y Samuel H. Ramírez que busca atender a la expresión subjetiva y bajarse de la vorágine productiva que envuelve a la sociedad.

‘Enlluernador’: más allá del pensamiento racional

Enlluernador

El Teatre El Musical (TEM) estrena este jueves ‘Enlluernador’, una obra de la compañía La Coja Dansa aliada con la música y la filosofía de Edgar Morin para poner el foco en el conocimiento que se oculta en los claroscuros y las sombras.

Las flores de Marie Curie: una correspondencia escénica

Maire Curie

Dos mujeres que dejaron su impronta en la historia coinciden este fin de semana en Sala Russafa, donde sendos montajes evocan su figura y su obra: la científica dos veces Premio Nobel, Marie Curie, protagoniza una pieza para adultos en valenciano y castellano, y la pintora Frida Kahlo es el foco de un espectáculo para niños a partir de cuatro años.

‘Tanatología’: el suicidio como reflexión escénica del futuro

Tanatología

El Teatre Principal de València acoge ‘Tanatología’, Xavier Uriz. Una producción del auditorio homónimo de Palma de Mallorca, dirigida por Carlota Ferrer, escenificada como una reflexión en clave futurista sobre el incremento de los suicidios, la identidad, la memoria y los límites entre la vida y la muerte.