El Festival 10 Sentidos, más ilusionante que nunca en su duodécima edición

El Festival 10 Sentidos afronta en València su XII edición bajo el lema ‘Las ilusiones’. Los espectáculos multidisciplinares tendrán lugar del 4 al 21 de mayo, con la inauguración del certamen en el Parque Central como nuevo espacio del festival de artes vivas pionero en la ciudad.
Ganas de teatro hecho con ganas

Al calor del reciente Día Mundial del Teatro, la cartelera primaveral valenciana se dinamiza con un rico plantel de ofertas variadas: desde clásicos actualizados, protagonizados por viudas valencianas liberadas (Teatre Rialto); diosas en autoficción coral (CCCC), ácidos ritos de examantes (Sala Russafa); a una innovadora performance (La Mutant) entre la impresión y la dramaturgia que mezcla ficción y realidad.
‘Pundonor’: la aulalización del teatro y la teatralización del aula

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge este fin de semana ‘Pundonor’, la premiada obra de la dramaturga argentina Andrea Garrote, cuyo publicación fue presentada en la Librería Antonio Machado del CBA en el marco de las jornadas ‘Foucault y las artes’, de la UCM.
‘La infamia’ de Lydia Cacho, una denuncia real sobre el escenario del TEM

La biografía de la periodista mexicana Lydia Cacho se convierte en obra de teatro documental en el escenario del TEM. ‘La infamia’ recrea su secuestro por parte de la policía de su país después de denunciar la existencia de una red de pederastia.
‘Sanar’: un paso más allá de la danza experimental

La Sala Carme Teatre acogió el pasado fin de semana el estreno de ‘Sanar’, una pieza de danza dirigida por María Tamarit y Samuel H. Ramírez que busca atender a la expresión subjetiva y bajarse de la vorágine productiva que envuelve a la sociedad.
‘Los hermanos Machado’: una ceremonia de reconciliación en el Teatre Talía

Antonio y Manuel, los hermanos Machado, recalan en el Teatre Talía de València: dos poetas consanguíneos separados por las trincheras de la Guerra Civil suben al escenario para recuperar puntos de afecto y unión por encima de las diferencias ideológicas y de carácter que los clausuró en distintos bandos.
‘Villa y Marte’: reinventando el género chico de un Madrid castizo

El Teatre Principal de València presenta del 27 al 29 de enero la obra ‘Villa y Marte’. Un sainete musical en tres actos ambientado en el Madrid castizo con el que la compañía Ron Lalá se aproxima al género chico, al género ínfimo, al teatro por horas.
‘Enlluernador’: más allá del pensamiento racional

El Teatre El Musical (TEM) estrena este jueves ‘Enlluernador’, una obra de la compañía La Coja Dansa aliada con la música y la filosofía de Edgar Morin para poner el foco en el conocimiento que se oculta en los claroscuros y las sombras.
Las flores de Marie Curie: una correspondencia escénica

Dos mujeres que dejaron su impronta en la historia coinciden este fin de semana en Sala Russafa, donde sendos montajes evocan su figura y su obra: la científica dos veces Premio Nobel, Marie Curie, protagoniza una pieza para adultos en valenciano y castellano, y la pintora Frida Kahlo es el foco de un espectáculo para niños a partir de cuatro años.
‘Tanatología’: el suicidio como reflexión escénica del futuro

El Teatre Principal de València acoge ‘Tanatología’, Xavier Uriz. Una producción del auditorio homónimo de Palma de Mallorca, dirigida por Carlota Ferrer, escenificada como una reflexión en clave futurista sobre el incremento de los suicidios, la identidad, la memoria y los límites entre la vida y la muerte.