Eva Mir (‘Senyoreta Júlia’): «Actualizar a los clásicos es hacerles un favor»

Teatro dentro del teatro. La versión valenciana de la ‘La señorita Julia’ realizada por Eva Mir y Toni Agustí, que se representa en el Teatre Micalet, traslada al tiempo presente el conflicto social y sexual del texto original de August Strindberg.
El Conde de Torrefiel: «Ni las imágenes ni las palabras han conseguido plasmar la impresión de realidad que acompaña la vida»

Tanya Beyeler y Pablo Gisbert combinan en el Teatre El Musical (TEM) performance, danza y artes plásticas en ‘Una imagen interior’, una producción de la compañía El Conde de Torrefiel cuyo objetivo final es desplegar un erotismo de la imaginación e invitar y sugerir otra realidad y otro tiempo.
Candela Herrero (‘DSO’): «Lo terrible viene cuando el deseo se ve contaminado por el sistema»

NoMUSA presenta en la Sala Ultramar su segunda producción teatral, ‘DSO’. Una pieza sin pelos en la lengua, rebelde e irreverente acerca de la que conversamos con Candela Herrero, codirectora y protagonista de la obra junto a Carmen Comes y Sandra Calatayud.
Ricardo Darín: «La IA puede reemplazar rostros y voces en el audiovisual, pero el teatro es un rito de presencia»

Andrea Pietra y Ricardo Darín, bajo la dirección de Norma Aleandro, regresan al Teatro Olympia con ‘Escenas de la vida conyugal’, un clásico de Ingmar Bergman sobre las relaciones de pareja que no ha perdido vigencia, pues se adapta a los cambios de cada época.
Alfred Picó y Carles Alberola: «Con ‘L’últim ball’ queríamos disfrutar como lo hemos hecho en tantas ocasiones»

Alfred Picó y Carles Alberola protagonizan ‘L’últim ball’ en el Teatre Talía. Una obra escrita y dirigida por este último, producida por L’Horta Teatre, que habla del amor al teatro a través de la historia de dos viejas glorias de la escena valenciana que se rencuentran sobre un escenario tras una década de distanciamiento y cierta animosidad.
Un Bécquer de belleza intacta entre vanos fantasmas de nostalgia

Ana Contreras y Raúl Losánez, fundadores de La Otra Arcadia, defienden un “teatro poético”, que se define por el privilegio de la palabra poética y por el trabajo desde la emoción antes que desde la acción. Su última producción, ‘Vano fantasma de niebla y luz’, presentada en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, recoge los poemas de Bécquer en un ejercicio colmado de belleza y sensibilidad.
Olga Knipper & Antón Chéjov: un amor que desafió la distancia

El Teatre Talia estrena por primera vez en València la versión en valenciano del galardonado montaje de L’Om Imprebís, ‘Mi mano en tu mano’ (‘La teua mà en la meua’), que recrea la historia de amor entre los dos grandes artistas rusos, Olga Knipper y Antón Chéjov, a partir de un texto de Carla Rocamora que sintetiza su numeroso intercambio epistolar a través de 412 cartas.
Gemma Miralles: «Con ‘Consciència’ queremos confrontar al espectador ante un espejo»

Sala L’Horta preestrena el sábado ‘Consciència’, una comedia en valenciano que trata el tema de la espiritualidad y las terapias. Un montaje de la compañía La Dependent de Alcoi sobre un texto escrito a cuatro manos por Irene Pérez y Gemma Miralles bajo la dirección de esta última.
Novembre Dones rinde homenaje, en el Teatre Patraix, a las voces femeninas de las artes escénicas

El Teatre Patraix de València acoge la tercera edición del festival Novembre Dones, que reúne en torno a las tablas a mujeres creadoras del ámbito de las artes escénicas. La programación comienza el 20 de octubre con ‘Troppo Barbara’, un concierto dramatizado de la soprano Begoña Martínez y la tiorba de Paula Brieba.
Borja López Collado (‘After. Sun’): «El teatro, como cualquier obra de arte, sirve para reflejar la realidad»

Los planteamientos de Gorki en ‘Veraneantes’ resurgen en ‘After. Sun’, una adaptación del clásico traída por Borja López Collado a un contexto hipercontemporáneo que recala, hasta el domingo 8 de octubre, en Nau Ribes del Parque Central de València de la mano de Triangle Teatre.