Cinco nuevos ilustradores emergentes se dan cita en ‘València se ilustra 2024-2025’ de Rambleta

‘València se ilustra 2024-2025’ tendrá su segunda presentación este viernes 21 de marzo en Rambleta, reuniendo en esta nueva jornada a cinco ilustradores emergentes: Erica Barattin (erasetiner), Ana Campoy, Nicolás Villalobos (UNO CÁ), Paula Seguí y Mariana González (Mariana in CMYK).
El Salón del Cómic de València, diverso y multicultural, progresa adecuadamente entre héroes y monstruos

El Salón del Cómic de València cierra su quinta edición con cerca de 28.000 visitantes y consolidándose como una de las citas de referencia en el panorama nacional, fomentando el ocio y la reflexión con la presencia de autores con diferentes perspectivas y formas de trabajar.
‘València se ilustra’ descubre la ciudad desde la mirada de los ilustradores más jóvenes

Rambleta acoge el 22 de marzo la segunda de las tres presentaciones del proyecto ‘València se ilustra’, coordinado por Cristina Chumillas, que reúne en esta ocasión a cinco jóvenes ilustradores mostrando sus creaciones sobre la capital del Turia.
‘Valencia se ilustra’ en La Rambleta a través del talento de jóvenes creadores

‘Valencia se ilustra’, el proyecto decano de Rambleta, presenta nueva edición dando un giro y apostando por el talento del futuro. El viernes 1 de diciembre tendrá lugar la primera de sus tres presentaciones de la temporada 2023-24, que además instaura como novedad el voto del público.
El Ayuntamiento de València ya lleva el nombre tatuado de Concha Piquer

El Ayuntamiento de València acoge en su Sala de Exposiciones la muestra ‘Doña Concha. Una exploració al voltant de la copla i Conchita Piquer’, comisariada por Cristina Chumillas, a partir del cómic ‘Doña Concha: la rosa y la espina’, de Carla Berrocal.
València se ilustra y se diseña en La Rambleta con Mónica Ballester

La diseñadora Mónica Ballester inicia el ciclo ‘València se ilustra y se diseña’ el jueves 21 de abril en La Rambleta. Un proyecto comisariado por Cristina Chumillas en el marco de València Capital del Diseño 2022.
Paula Bonet se hace eco del cuerpo lacerado de la mujer

La Nau de la Universitat de València acoge la exposición ‘La anguila. Esto es un cuadro, no una opinión’, de Paula Bonet, conjugando la plástica y la escritura contenida en la novela homónima que, en paralelo, ha permitido reflejar sus vivencias en torno al cuerpo femenino.
‘Valencia Se Ilustra’ con el patrimonio emocional de la ciudad

‘Valencia Se Ilustra’ ha celebrado un encuentro ‘online’, patrocinado por La Rambleta y Cervezas Alhambra y conducido por la comisaria Cristina Chumillas, en el que participaron, el pasado 13 de enero, los ilustradores Fede Carroza, Ana Igsan, Martín Forés, Ángel Muñoz, Nuria Riaza, y Conxeta Vivó, con quienes descubrir los rincones de la ciudad a través de sus ilustraciones.
Luis Galbis se hace con el ‘València se ilustra’

Tras intensas deliberaciones un comité compuesto por seis expertos en artes plásticas distinguió el 18 de septiembre a Luis Galbis Fuster entre las 18 firmas participantes en el proyecto ‘València se ilustra’ organizado por Rambleta y Cervezas Alhambra. Dicha distinción se materializará en la producción de su obra y la consiguiente exposición en Rambleta el próximo mes de abril.
Cuando la calle entra por la ventana de los ‘Soñadores’

El IX Festival 10 Sentidos, bajo el lema ‘Soñadores’, inicia su programación presencial mediante ‘Dreamers 2.0’, exposición colectiva, comisariada por Cristina Chumillas, que concita en Las Naves la obra crítica de 27 artistas del Máster de la UPV.